La Generalitat busca en Santiago, A Coruña, Ponteareas y Becerreá a los herederos de una vecina de Barcelona

M. S. LA VOZ

GALICIA

cedida

La Administración catalana quiere saber si la fallecida Rosa García Guimó, nacida en Barcelona pero con antecedentes familiares en Galicia, tiene descendientes o si le corresponde la herencia a la Administración

24 oct 2024 . Actualizado a las 10:06 h.

Rosa García Guimó nació en Barcelona el 5 de marzo de 1926 y murió en la misma ciudad el 10 de noviembre del 2016. Ahora, la Generalitat de Cataluña busca posibles familiares en cuatro concellos gallegos. En los tablones de anuncios y las páginas web de los Ayuntamientos de Santiago, A Coruña, Ponteareas y Becerreá pueden leerse sendos edictos sobre la localización de parientes o herederos de esta fallecida. 

El motivo de este curioso anuncio que une a localidades de A Coruña, Pontevedra y Lugo es la tramitación, por parte de la Dirección General del Patrimonio de la Generalitat, de un expediente administrativo por posible sucesión intestada (sin testamento) de Rosa García Guimó, nacida y fallecida en Barcelona y cuyo último domicilio conocido figura también en esta ciudad. 

En el proceso abierto para verificar los posibles derechos sucesorios que pudiera tener la Generalitat sobre la herencia de esta mujer, la Administración catalana pudo averiguar que su abuelo paterno, José García Gallego, así como dos tías paternas, Josefina García Tenreiro (o Tenreyro, propone la Generalitat) y María Luisa (o María) García Tenreiro (siempre con su variante Tenreyro) eran naturales de Santiago de Compostela. De ahí que se trate de descartar o de confirmar a través de este edicto que existan familiares en el término municipal de Santiago que puedan tener derecho sobre la herencia de Rosa García. 

En el caso de A Coruña, la Dirección de Patrimonio catalana averiguó que un tío paterno de esa mujer, Vicente García Tenreiro, había nacido en este municipio. Lo mismo ocurre en Ponteareas y en Becerreá. En el primero se ha rastreado el origen de otro tío paterno, Joaquín García Tenreiro. Y en el segundo, de una tía también por parte de padre, María Pía García Tenreiro (todos con la posible variante Tenreyro). Este es el motivo de los edictos que esta semana se han emitido en los cuatro concellos. 

Según la legislación catalana en materia de sucesiones, la Generalitat de Cataluña se convierte en heredera de las personas con vecindad civil catalana que no tengan familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o de adopción, y del cónyuge viudo o del conviviente en pareja estable. Para saber si puede suceder a Rosa García Guimó necesita certificar que no hay herederos suyos en esas localidades en las que ha rastreado su origen. Para eso abre un plazo de un mes, desde la exposición pública de los edictos, para que cualquier posible familiar presente alegaciones o aporte información o documentos que acrediten su parentesco. Las personas que crean tener un vínculo familiar con esta mujer pueden dirigirse a la Dirección General del Patrimonio de la Generalitat, llamar al número de teléfono 933 162 127 o escribir un correo electrónico a herencies.eco@gencat.cat. 

En ningún momento se da información en el edicto sobre los bienes que tenía la fallecida Rosa García Guimó y para los que se buscan herederos.