Los nuevos descuentos de la AP-9 no precisan el visado del Consejo de Ministros, pero su activación no está asegurada para este año

Carlos Punzón
c. punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

M.MORALEJO

La intención del Ministerio de Transportes es que se ejecute cuanto antes, «como muy tarde a principios del nuevo año»

29 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La aprobación de los nuevos descuentos comprometidos para los usuarios habituales de la AP-9 podrá ver acortado el plazo de su activación, al determinarse ahora que no requieren del visto bueno del Consejo de Ministros. El departamento dirigido por el ministro Óscar Puente confirmó ayer que su implantación dependerá así exclusivamente de Transportes, ahorrándose con ello entre un tercio y la mitad del plazo estimado inicialmente para su aprobación.

Pese a la posible aceleración que se aplicará en la tramitación de la nueva rebaja, la que podrán disfrutar quienes hagan un mismo recorrido veinte veces o más al mes, no está garantizado que se comience a aplicar antes de que concluya este año. Según indican las fuentes consultadas en el ministerio, la intención es que «se ejecute cuanto antes, como muy tarde a principios del nuevo año», acotan sin embargo.

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y el BNG para la investidura como presidente del Gobierno de Pedro Sánchez determinaba que en los presupuestos del Estado para el 2024 se habilitaría una partida para los nuevos descuentos destinados a los denominados usuarios superrecurrentes. Al no haberse aprobado las cuentas para este ejercicio, el compromiso quedó de alguna manera en el aire, pero el ministro Óscar Puente ha reiterado en las últimas semanas estar desbloqueando una partida de 27,5 millones de euros para abonar a la concesionaria los nuevos descuentos que se concedan a los conductores más habituales de la autopista gallega.

Esta bonificación del 20 % prevista en la factura mensual que remite Audasa a los usuarios que pagan con telepeaje, se contabilizaría tras restar el 50 % de descuento que ya obtienen desde el verano del 2021 quienes hacen los señalados 20 viajes o más dentro de un mes natural. Al resultar desde ese mismo año la vuelta gratis cuando se realiza en menos de 24 horas, quien haga, por ejemplo, un viaje diario de lunes a viernes en vehículo ligero entre A Coruña y Santiago, en lugar de pagar los 318 euros al mes que determina en este momento las tarifas de Audasa, abonará 63,6 euros. Para un usuario que con el mismo número de viajes haga el recorrido entre Vigo y Pontevedra, en vez de 184 euros, le quedará la factura en 36,8, siempre que se pague con dispositivo de telepeaje, se haga el mismo recorrido en 20 ocasiones o más al mes y los retornos no se realicen con más de 24 horas de margen.

Descuentos para la AP-66

Mientras se tramita el nuevo descuento en la AP-9, a partir de este viernes, los usuarios de la autopista AP-66 (León-Campomanes), gestionada por otra empresa del grupo de Audasa, verán incrementadas de manera significativa las bonificaciones existentes en dicho vial. Si hace dos años se pasó de un descuento en los peajes del 50 al 60 % para quienes efectuasen tres viajes al mes en el recorrido completo del vial (78 kilómetros), ahora la rebaja se aplicará desde el primer desplazamiento. En ese viaje inicial se descontará un 15 % del importe de la tarifa, siempre pagando con telepeaje, y en el segundo aumentará a un 30 % la bonificación. A partir de ese movimiento, la rebaja será siempre del 60 %. Si el desplazamiento no conlleva recorrer todo el trazado de la autopista, este último descuento se activa a partir de la quinta vez que se utilice la AP-66 en un mismo mes.