Los riesgos de conducir de noche en Galicia: 500 muertes en accidentes en diez años

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Imagen de una carretera de Lugo durante la noche.
Imagen de una carretera de Lugo durante la noche. OSCAR CELA

Entre el 2013 y el 2023 se produjeron más de 13.000 siniestros con víctimas en las carreteras gallegas en horario nocturno

26 nov 2024 . Actualizado a las 16:58 h.

La conducción nocturna eleva los riesgos de accidente debido a que las condiciones de seguridad disminuyen por la falta de visibilidad, el cansancio de los conductores y las imprudencias. Así lo revela una estudio realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con Fesvial. Entre el 2013 y el 2023 hubo más de 276.000 accidentes nocturnos y 6.500 fallecidos en las carreteras españolas. En ese mismo período, en Galicia se contabilizaron 13.198 siniestros con víctimas y 500 muertos durante la noche.

Los expertos advierten que durante la noche disminuye el campo de visión y es más difícil identificar las señales. Además, durante la noche se producen deslumbramientos que pueden provocar una pérdida de control del vehículo durante decenas de metros. El estudio indica que durante la noche se registran menos accidentes porque hay menos desplazamientos, sin embargo esos siniestros tienen unas consecuencias mucho más graves. En proporción, se registraron un 55 % más de fallecidos de noche que de día y hubo un 10 % más de heridos graves.  Además, entre el 2013 y el 2023 murieron más de 1.500 peatones y más de 1.300 motoristas en siniestros nocturnos.

El informe se completa con una encuesta realizada a 1.700 automovilistas de toda España que recoge sus opiniones y hábitos sobre la conducción nocturna en el que un elevado porcentaje de automovilistas reconocen que han tenido alguna vez una cabezadita al volante, lo que significa que el coche circuló decenas de metros sin ningún control. Según Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa, «la conducción nocturna presenta muchos más riesgos que la diurna, por lo que es preciso ser extremadamente prudentes si tenemos que ponernos al volante de noche. Medidas tan sencillas como llevar las lunas limpias y en buen estado, los faros bien reglados, desviar ligeramente la mirada en caso de deslumbramiento o descansar de forma regular durante los trayectos largos puede ayudarnos a evitar riesgos innecesarios».