![](https://img.lavdg.com/sc/rgo2QbbvZLvLvHNFDkOTIZFISdY=/480x/2025/01/05/00121736076541729483804/Foto/P_20250105_115930000.jpg)
El temporal se lleva por delante en Pontevedra parte de la balaustrada de San Francisco, y MeteoGalicia registró ráfagas de 137 km/hora en Muras
05 ene 2025 . Actualizado a las 17:17 h.Llueve la víspera del día de Reyes en Galicia. No es una novedad que la cabalgata se vea plagada de paraguas, pero en esta jornada el temporal de agua y viento es algo más que un chaparrón, y la Aemet lanzó una alerta naranja por vientos en A Coruña y Pontevedra, por lo que muchos municipios cambiaron fechas y ubicaciones para ver a Sus Majestades. Por lo demás, la jornada de este domingo se desarrolla con avisos en distintos puntos de la costa atlántica, aunque ninguno de gran preocupación. En Pontevedra el viento se ha llevado por delante parte de la balaustrada del entorno del convento de San Francisco, y derribó el pesebre instalado en la zona; los operarios usaron una radial para cortar parte de la barandilla y acordonaron el lugar para evitar sustos.
Según MeteoGalicia, en la comunidad el sábado hubo fuertes vientos, con ráfagas muy llamativa: 137 kilómetros por hora en Muras, 127 en Vimianzo y 123 en Valdeorras, por ejemplo.
El viento se ha convertido en protagonista en toda Galicia y, en previsión de algún problema, Vigo ha optado por una cabalgata estática o, lo que es lo mismo, que los Magos se queden a cubierto en los pabellones del recinto ferial (Ifevi) y sean los niños los que se paseen. En Arousa, solo O Grove mantuvo el desfile para esta tarde. Precisamente, en esta zona hubo pequeñas inundaciones y algún que otro cartel que salió volando; también fue preciso cerrar al tráfico algunos viales por balsas de agua y un pequeño velero se estrelló contra las piedras del espigón de Tragove (Cambados) después de que se soltaran sus amarres.
![](https://img.lavdg.com/sc/EcaHZzS_8KF7kHSUShxMu5wuTXk=/480x/2025/01/05/00121736086741561367183/Foto/A_20250105_144117000.jpg)
En otros lugares simplemente adelantaron la visita de los Reyes. Ocurrió en Santiago, en cuya comarca habrá o no cabalgatas esta tarde en función del cielo. En Boiro, Rianxo y Ribeira ya se celebró el paseo y de hecho los bomberos de Boiro y Ribeira tuvieron que atender avisos por el mal tiempo durante toda la tarde del sábado. En A Estrada la cabalgata también se adelantó, además con un recorrido acortado y sin banda de música.
En Lugo y A Coruña, en cambio, se ha optado por cambiar, acortándolo, el recorrido. En Ferrol los Magos no llegan en barco y no habrá niños en las carrozas; en A Coruña los parques infantiles están cerrados desde el sábado.
En Monforte, donde se mantiene la cita infantil para esta tarde de domingo, el concello ha encargado un plan municipal para hacer frente a posibles inundaciones, asumiendo la necesidad de prever situaciones extremas en una ciudad cruzada por varios cauces y después de la lección vivida en la Comunidad Valenciana.
En la Costa da Morte, el Concello de Dumbría cerró el acceso a uno de los lugares más visitados de la zona, la fervenza de O Ézaro, por miedo a problemas de seguridad para los paseantes ante el agua acumulada estos días y la que pueda llegar hoy.
Y aunque es la fachada atlántica la que más preocupaciones genera en este fin de semana, en A Mariña lucense hubo un pequeño susto, concretamente en Barreiros, donde los bomberos tuvieron que desplazarse a varios lugares. Y es que cerca de ahí, en el Penedo do Galo (Viveiro) el sábado se registraron ráfagas de más de 122 kilómetros por hora.