El hielo impide la circulación del primer AVE del día entre Ourense y Madrid

La Voz

GALICIA

Una catenaria en una vía férrea gallega (foto de archivo)
Una catenaria en una vía férrea gallega (foto de archivo) CARLOS CORTÉS

La catenaria se ha visto afectada por el hielo generado por las bajas temperaturas registradas esta madrugada; el tren lleva casi cuatro horas de retraso

15 ene 2025 . Actualizado a las 12:21 h.

Las bajas temperaturas han impedido este miércoles la circulación del AVE Ourense - Madrid de las 6.30 horas, según han confirmado Renfe y ADIF

Concretamente, la catenaria (los cables suspendidos que alimentan de electricidad a las locomotoras) se ha visto afectada por el hielo generado por las bajas temperaturas registradas esta madrugada, lo que ha interrumpido la circulación del convoy entre Taboadela y Meamán (en el municipio de Baños de Molgas), alrededor de las 6.55 horas.

Renfe envió otro tren para retroceder hasta Ourense a los viajeros, que han sido recolocados en el AVLO Vigo - Madrid de las 7.45 horas, que ha salido de la ciudad de las Burgas poco antes de las 10.00 horas. Según informa el ADIF, ya se ha restablecido la circulación entre Taboadela y Meamán.

El convoy afectado, que debía llegar a Madrid antes de las nueve de la mañana, acumula ya casi cuatro horas retraso (237 minutos), y tiene previsto arribar a Chamartín a las 12.42 horas.

Ante las preguntas en redes sociales de usuarios de otro tren dirección Madrid que denunciaban llevar más de una hora parados en la estación de Ourense, desde la cuenta @InfoRenfe contestaron que el convoy estaba detenido «debido a las condiciones meteorológicas adversas», algo que sorprendió a algunos viajeros, que no conseguían ver cuáles eran esos problemas.

Renfe aclaró entonces que «la infraestructura ferroviaria se encontraba helada», y que eso había detenido a un tren «en plena vía» y, como consecuencia, «retrasado el resto de circulaciones» que quedaron detenidas en las estaciones.

Uno de esos trenes afectados por la paralización del primero es el AVLO que debía llegar a Madrid a las 10.34 procedente de Vigo. Se calcula que sufrirá más de dos horas de retraso (126 minutos). Por su parte, para el Alvia que debía arribar a la capital española a las 11.36 procedente de Ferrol se prevé una dilación de hora y veinte.