Rueda desagravia a los turistas de Madrid tras el verano de la polémica de los «fodechinchos»
![Xosé Vázquez Gago](https://img.lavdg.com/sc/Mbd95ey58MBBTQ2C_L-AnCYrV4g=/75x75/perfiles/30/1623258642314_thumb.jpg)
GALICIA
![](https://cflvdg.avoz.es/sc/MTPER4Zd__GfPtjoJjCtilaRT-k=/480x/2025/01/21/00121737490062572105703/Foto/madd.png)
Recordó en un acto con el alcalde Martínez Almeida a los más de 1,2 millones de madrileños que visitaron Galicia en el 2024, y mañana estará en Fitur donde se presenta la campaña «Galicia, terra acolledora»
21 ene 2025 . Actualizado a las 21:08 h.Alfonso Rueda viajó hoy martes a Madrid para reivindicar a Galicia como tierra «acolledora e hospitalaria», y para invitar a los madrileños a que sigan visitándola.
El presidente habló en un acto titulado «Madrid, tengo algo que decirte», celebrado en la Casa de Galicia y al que asistió el alcalde José Luis Martínez-Almeida (PP).
El acto podría parecer uno más de promoción turística, pero aún colea la polémica de los «fodechinchos». Ese término se emplea desde hace tiempo para referirse de forma despectiva a los visitantes foráneos, en especial a los de Madrid, pero el pasado verano se generalizó. Un bar de Oleiros puso un cartel anunciándose como «espazo libre de fodechinchos», con una bandera de la Comunidad de Madrid tachada por una señal de prohibido.
La imagen se viralizó, para temor del sector turístico. Rueda se declaró «ofendido» por los carteles, afirmó que no representaban a la comunidad y se preguntó cómo reaccionaría un turista gallego que de viaje se encontrase con un cartel que le prohibiese la entrada por su procedencia.
Como entonces, ayer el titular de la Xunta destacó en Madrid la importancia de los turistas de esa comunidad para el sector. Recordó que 1,2 millones de madrileños visitaron Galicia durante los primeros diez meses del 2024, fue la región que más viajeros aportó. Además 35.000 hicieron el Camino de Santiago, un número que solo fue superado por el de peregrinos andaluces.
El presidente, que mañana estará en Fitur dónde la Xunta estrenará la campaña «Galicia, terra acolledora» un lema acorde con su discurso, también afirmó que el 90 % de los gallegos, según las encuestas, valoran de forma positiva o muy positiva la presencia de turistas. En esa línea, describió Galicia y Madrid como «terras abertas e acolledoras», y agradeció a los madrileños la buena acogida que reciben los gallegos en la capital.
El Xacobeo 2027
Como la semana pasada en Aragón, Rueda aprovechó la visita para situar el próximo año santo en la agenda de actualidad. Señaló el Xacobeo 2027 como uno de los atractivos de Galicia por los que invitó a los vecinos de la capital a visitar Galicia, además de las playas, el patrimonio cultural o la gastronomía.
Finalmente, destacó que los datos turísticos del 2024 demuestran que el sector en Galicia se está internacionalizando —el 30 % de los turistas y más de la mitad de los peregrinos vienen de fuera de España— y se está desestacionalizando, con más visitantes en marzo y noviembre.