Educación convoca este año 1.664 plazas: Inglés y Primaria, con más de un centenar de vacantes cada una, las especialidades más reforzadas

E. Á. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Exámenes de las oposiciones de educación en el CIFP Compostela, en una foto de archivo
Exámenes de las oposiciones de educación en el CIFP Compostela, en una foto de archivo PACO RODRÍGUEZ

La convocatoria de empleo oferta 426 puestos para maestros, 918 para profesores de secundaria, 80 para especialistas de FP, 10 para inspectores y 230 de promoción interna

29 ene 2025 . Actualizado a las 12:42 h.

La Consellería de Educación ha presentado su oferta pública de empleo, 1.664 plazas en 50 especialidades. De ellas, 1.424 son de ingreso libre, el 86 %, 10 para acceder al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 de promoción interna, para acceder al cuerpo de secundaria desde el de maestros. Las especialidades más reforzadas serán Educación Primaria e Inglés, con más de un centenar de vacantes cada una, aunque la oferta está muy repartida.

Hay 426 plazas distribuidas en ocho especialidades de maestros: Educación Infantil (79), Inglés (53), Francés (32), Educación Física (26), Música (21), Pedagoxía Terapéutica (40), Audición e Linguaxe (53) y Educación Primaria (122).

En el caso de los profesores de secundaria el reparto alcanza las 33 especialidades. En total se ofertan 918 plazas, y las más numerosas serán Inglés (104), Lingua e Literatura Galega (77), Informática (62), Sistemas e Aplicacións Informáticas (62), Tecnoloxía (58), Matemáticas (51), Formación e Orientación Laboral (45), Educación Física (43), Lingua Castelá e Literatura (40), Xeografía e Historia (40) o Fisica e Química (31).

La oferta en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP suma 80 puestos en ocho áreas: Cociña e Pastelería (17), Estética (5), Mantemento de Vehículos (19), Mecanizado e Mantemento de Máquinas (15), Patronaxe e Confección (5), Peiteado (7), Produción de Artes Gráficas (5) y Servizos de Restauración (7).

La consellería convoca además diez plazas para la inspección educativa y 230 vacantes para el acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1, es decir, de maestros a profesores de secundaria. Hay oferta en 32 especialidades e Inglés, con 27 puestos, y Lingua e Literatura Galega, con 20, son los ámbitos más reforzados. 

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, recordó que este concurso oposición implica una enorme logística, «e involucra a miles de persoas». La Xunta remitió esta misma mañana la oferta a los sindicatos para debatirla la próxima semana en mesa sectorial. 

Esta oferta supone una tasa de reposición del 120 %, es decir, 120 plazas por cada 100 jubilaciones, lo máximo que permite el Gobierno central. El conselleiro destacó la oferta en Inglés, 157 plazas si se suma primaria y secundaria, «e hai que lembrar que Galicia é a comunidade cos alumnos con máis destrezas neste idioma no conxunto de España». Rodríguez también defendió la estabilidad del profesorado gallego, así como la amplia oferta de empleo público, que desde el 2009 renovó a dos tercios de la plantilla docente, «con máis de 20.000 prazas novas desde entón», señaló.