El Gobierno reprende a la Xunta por asumir parte del tributo de residuos que quería cargar a los concellos
![Xosé Vázquez Gago](https://img.lavdg.com/sc/Mbd95ey58MBBTQ2C_L-AnCYrV4g=/75x75/perfiles/30/1623258642314_thumb.jpg)
GALICIA
![Separación de residuos en la planta de Sogama en Cerceda.](https://img.lavdg.com/sc/KwRrgVsM9SAV0nWOD74mydV7XJo=/480x/2024/12/08/00121733674981842394369/Foto/GD9P4F1_172218.jpg)
Transición Ecológica afirma que la ayuda «contraviene el efecto» de aumentar el reciclaje para el que se concibió el tributo. Medio Ambiente envía a los 295 municipios clientes de la planta una carta para que hagan alegaciones
31 ene 2025 . Actualizado a las 17:59 h.El Ministerio de Transición Ecológica ha enviado una comunicación a la Consellería de Medio Ambiente en la que rechaza la decisión de la Xunta de aplicar rebajas en el canon de Sogama.
Las deducciones, previstas para los municipios que mejoren sus cifras de reciclaje, se pusieron en marcha para paliar el impacto del nuevo impuesto estatal sobre la incineración y vertido de residuos, recogido en la ley 7/2022. Ese tributo, sumado a otras decisiones estatales, supondría una subida del canon de Sogama de 66 a 108 euros, lo que obligaría a la mayor parte, sino a todos, los 295 concellos que emplean Sogama a aumentar las tasas que pagan los ciudadanos.
Pero el ministerio, en su comunicado, considera que «el hecho que Sogama no traslade los costes del impuesto a sus tarifas -completamente y de forma directa- limita el efecto del incentivo económico sobre los municipios, principales responsables de la recogida de residuos».
Además, afirma que «la subvención por parte de la Xunta de los costes de Sogama permitiendo una contención de las tarifas contraviene el efecto para el que se concibió el impuesto, que era reducir la cantidad de residuos enviados a vertedero e incineradora».
Añade que «no está claro» que condicionar las ayudas a «cumplir unos requisitos de reducción de residuos o de aumento de la recogida separada» sea una «vía más efectiva que la mera traslación de costes reales a los municipios» para fomentar el reciclaje.
La postura del ministerio contrasta con la de alcaldes y otros cargos del PSdeG, que cuando se conoció la subida instaron a buscar soluciones para evitar que el nuevo tributo cayese sobre los vecinos.
Medio Ambiente ha enviado una carta a los 295 alcaldes que presiden los municipios clientes de Sogama para informarles del comunicado e invitarles a enviar a la Xunta «as alegacións que consideren na súa defensa, que trasladaremos desde a consellería ao ministerio».