El BNG propone modificar el Estatuto para darle a Galicia un concierto económico

Mario Beramendi Álvarez
MARIO BERAMENDI SANTIAGO

GALICIA

XOÁN REY. | EFE

Ana Pontón: «Non podemos ser a única nación que se queda atrás sen a soberanía financeira necesaria para mellorar a vida dos e das galegas»

31 ene 2025 . Actualizado a las 16:17 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado esta mañana que propondrán una modificación del Estatuto de Autonomía de Galicia para que dé cabida al modelo de concierto económico. Los nacionalistas trabajan ya en una proposición que permita cambiar la ley orgánica que regula la principal norma del ordenamiento jurídico gallego para que esta alternativa tenga encaje. Según denuncia el Bloque, Galicia soporta un modelo de financiación centralista, injusto y discriminatorio, que le hace perder miles de millones de euros imprescindibles para blindar los servicios públicos o apoyar a los sectores productivos. Una denuncia, sostienen, que está avalada con los datos del Consello de Contas, que hablan de un desequilibrio medio anual entre lo que se ingresa y las necesidades de gasto que supera los mil millones.

«Queremos que Galiza teña a chave dos seus cartos e para conseguilo a mellor alternativa e dotarnos dun concerto económico, alternativa que pasa por unha reforma do Estatuto para recoller unha opción da que xa dispón Euskadi e Navarra, e ben que lles vai», ha asegurado la portavoz parlamentaria del Bloque.

Pontón insistió este viernes en una comparecencia que hay que  mover ficha cuánto antes para frenar la pérdida de recursos: 23.000 millones de euros de déficit desde el 2009, dijo, según los datos del Consello de Contas, cifra que se elevaría, según los nacionalistas, a 59.364 millones si se tiene en cuenta la diferencia entre lo que el Estado ingresa por impuestos pagados en Galicia y lo que después retorna en forma de inversión.

«Fronte a este modelo discriminatorio e inxusto, a aportación de Rueda é ser desleal con Galiza, pregándose aos intereses do PP de Madrid, negándose a reclamar a quita da débeda negociada polo BNG que permitiría aforrar miles de millóns de euros e, ademais, insistindo en manter un modelo financiamento centralista letal para este país», denunció Pontón. 

El BNG recuerdó que el PP acaba de votar en contra de que Galicia reciba 700 millones de euros a través de la actualización de las entregas a cuenta, algo que no ocurriría se Galicia tuviera un concierto económico. En contraste con la progresiva asunción de competencias de las últimas cuatro décadas, según los nacionalistas, el Estado mantiene una férrea centralización de las competencias tributarias, de tal manera que sigue controlando casi de manera absoluta los ingresos recaudados y la capacidad para distribuirlos. «É insostible que Galiza dedique practicamente o 80% dos seus orzamentos a manter os servizos públicos pero non teña capacidade de decidir de xeito relevante nos impostos que se pagan e se recadan aquí», argumenta la líder del Bloque.