La Xunta tiene casi lista la ley de Administración local para impulsar las fusiones y reformar la financiación

Xosé Vázquez Gago
X. Gago SANTIAGO

GALICIA

El conselleiro Diego Calvo (a la derecha), acompañado de la directora general de Administración Local, Natalia Prieto y los codirectores de Red Localis, Alberto Vaquero y Concepción Campos.
El conselleiro Diego Calvo (a la derecha), acompañado de la directora general de Administración Local, Natalia Prieto y los codirectores de Red Localis, Alberto Vaquero y Concepción Campos. XOÁN REY | EFE

La previsión es que el texto inicie su trámite parlamentario antes del verano

31 ene 2025 . Actualizado a las 17:59 h.

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, anunció este viernes que el Consello de la Xunta aprobará la nueva ley de Administración local antes del verano. Calvo explicó que el texto reformará el fondo de cooperación local, tanto sus «finalidades» como su «regulación». Además, la norma impulsará la fusión voluntaria de municipios y las mancomunidades, además de apostar por el teletrabajo del personal público.

Calvo insistió en el compromiso de la Xunta con la financiación de los concellos, que es «maior que nunca na historia». Explicó que el fondo de cooperación se incrementó en 10 millones, hasta los 168, y que las aportaciones del Gobierno gallego suman 644 millones, 30 más que en el 2024.

El conselleiro recordó además que Galicia es la «única comunidade» que tiene garantizado por ley aportar su parte de la financiación local, que en su mayoría procede de la Administración central. Reconoció que quizá no es la «panacea», pero sí posibilitó que los ingresos municipales se mantuviesen mientras que los de la Xunta se reducían.

Actualización normativa

La nueva ley de Administración local sustituirá el texto actual, que ya tiene 30 años, por lo que estará adaptada a los cambios ocurridos desde entonces y a las necesidades del siglo XXI.

Calvo habló durante la presentación del VI Informe Red Localis. A reforma inconclusa das competencias locais, acto en el que participó también la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, y los codirectores de Red Localis, Concepción Campos Acuña y Alberto Vaquero.

El informe es fruto de la colaboración entre la Xunta y la Universidad de Vigo en el marco de la cátedra de Bo Goberno Local. El documento plantea las necesidades a abordar en futuras reformas de la normativa autonómica y estatal. De hecho, Red Localis ha cooperado con el Gobierno gallego en la redacción de la nueva ley de Administración local.

En paralelo, la Xunta ha elaborado un estudio con la Fundación Juana de Vega y las tres universidades sobre la racionalización de la planta municipal y el impulso a los procesos de fusión. Además, una comisión con la Fegamp está analizando los estudios existentes para clarificar las competencias de las administraciones local y autonómica.

El conselleiro defendió la necesidad de abrir y mantener esos debates abiertos con el fin de mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos y abordar las necesidades de financiación en el marco autonómico y estatal.