El BNG acusa a la Xunta de «copiar mal» su propuesta de crear una fundación que impulse la investigación
![Manuel Varela Fariña](https://img.lavdg.com/sc/sebc7XDN9C3I9Y2ln7pNRMHCSiw=/75x75/perfiles/1521651711129/1717591988541_thumb.jpg)
GALICIA
![La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, en su escaño del Parlamento.](https://img.lavdg.com/sc/cH5I5Ju3g88pNOqPRVfWj9czPBI=/480x/2025/02/11/00121739282521866600557/Foto/s_20250211_104502000.jpg)
El PP tumba la iniciativa nacionalista al considerar que «ao BNG pásaselle o arroz» después de plantearla por segunda vez y con la Xunta tomando ya «medidas neste ámbito»
11 feb 2025 . Actualizado a las 15:02 h.La creación del Innogal, una fundación pensada por el BNG para captar y retener talento investigador, ha vuelto a ser rechazada por el Parlamento gallego. La iniciativa, defendida por la viceportavoz nacionalista Olalla Rodil como una «aposta estratéxica de país» y que ya había sido llevada al pleno en la anterior legislatura, recibió el apoyo del PSdeG y la abstención del diputado del grupo mixto, pero fue de nuevo tumbada por la mayoría absoluta del PP.
Rodil defendió que el Innogal permitiría articular «un gran pacto galego pola ciencia» y ofrecer un marco estable para la carrera investigadora en Galicia. «Temos que garantir unha planificación integral e estratéxica da I+D+i que vaia máis alá de lexislaturas e gobernos», afirmó. La nacionalista subrayó que la comunidad necesita una estructura pública que garantice «unha carreira investigadora completa, estable e digna» e impulsando la investigación tanto básica como aplicada. «Se queremos un país que aposte pola ciencia, temos que ofrecer condicións laborais dignas ao persoal investigador», añadió.
Rodil recordó que la propuesta fue elaborada «da man dos centros de investigación e do persoal investigador», con el objetivo de consolidar una estructura pública de apoyo al sector científico. Para la diputada del BNG, la situación actual de la investigación en Galicia es preocupante, ya que se encuentra todavía por debajo de la media del Estado en inversión en en I+D+i, con un 1,25 % do PIB frente al 1,49% de España y al 2,3% de la Unión Europea, comparó.
El PP argumentó su rechazo asegurando que la iniciativa del BNG «non supón un salto cualitativo» y que la Xunta ya está tomando medidas en este ámbito. El diputado popular Julio García Comesaña ironizó sobre la repetición de la propuesta, señalando que «ao BNG pásaselle o arroz», mientras defendió que el Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027 cuenta con 1.310 millones de euros de inversión.
Desde el PSdeG, Julio Abalde respaldó la necesidad de una entidad específica para la ciencia, aunque advirtió de que «é necesario evitar a multiplicidade de organismos que poden solaparse». Además, llamó a todas las fuerzas políticas a alcanzar «un pacto de país» en materia de ciencia e innovación, insistiendo en que esta cuestión «debe estar fóra do debate partidista».
Rodil criticó que el PP descartase la propuesta mientras anunciaba una iniciativa similar, acusando a los populares de «copiar mal» su planteamiento. «Se esta iniciativa está tan resesa, por que a Xunta agora propón algo similar? Podemos volver traela outra vez, non perdan a esperanza», ironizó la diputada del BNG.