Sanidade crea un canal directo entre farmacia y médico para renovar recetas urgentes
GALICIA
![Farmacia de Vigo, foto de archivo](https://img.lavdg.com/sc/RPIbt4rZkqaIJLL08enfC9EL8mc=/480x/2025/02/10/00121739211541783237699/Foto/V01F3539.jpg)
El sistema empieza a funcionar este mes y se aplicará a aquellos medicamentos que no tomarlos implique un alto riesgo para el paciente
10 feb 2025 . Actualizado a las 19:57 h.La Xunta y los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia pondrán en marcha un programa para renovar de forma excepcional recetas de medicamentos no demorables. Este sistema empezará a funcionar en febrero y solo en los casos en los que no tomar el fármaco suponga un alto riesgo para el paciente.
El Consello de la Xunta aprobó esta medida que quiere evitar las consultas forzadas o urgentes en los médicos de familia para renovar estas prescripciones, y que contarán con el apoyo de los médicos técnicos en salud, profesionales que trabajan en atención primaria y que cuentan con la titulación pero no con la especialidad necesaria para atender a los usuarios de la sanidad pública.
Un teléfono directo
Los farmacéuticos tendrán un teléfono directo que funcionará de 9 a 21 horas y de lunes a viernes destinado exclusivamente a este procedimiento. Si el paciente acude a una farmacia porque se ha quedado sin un fármaco que necesita, el boticario deberá comprobar primero que realmente no es posible dispensarlo porque no está activada la renovación, así como ver en la hoja de medicación cuando fue la última vez que el usuario lo retiró y preguntar qué cantidad tiene en el domicilio.
También debe verificar que el fármaco que pide el paciente está en el listado de no demorables, y a continuación se pondrá en contacto con el médico técnico en salud que asignará una cita telefónica con el paciente a la mayor brevedad posible. En esta consulta se renovará la prescripción con la cantidad mínima suficiente, generalmente un envase. Otra de las tareas del profesional sanitario será explicar al paciente que debe evitar este tipo de situaciones, pidiendo cita con su médico de familia con la antelación suficiente para no quedarse sin sus fármacos.
La Consellería de Sanidade evaluará el funcionamiento del programa y, para evitar irregularidades, se hará un seguimiento de los pacientes que hacen uso de esta vía excepcional. Finalmente todas las incidencias se analizarán periódicamente en reuniones entre la administración sanitaria y los colegios oficiales de farmacéuticos.