La ayuda económica a dependientes que esperan plaza se aplicará a partir de este mes

M. V. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El presidente de la Xunta recuerda que el plan de choque del 2021 elevó en un 20 % el número de personas atendidas

12 feb 2025 . Actualizado a las 14:53 h.

La ayuda económica inmediata de la Xunta a todas las personas dependientes mientras no dispongan de una plaza en un servicio de atención a la dependencia comenzará a aplicarse en los próximos días. Así lo indicó el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, durante la sesión de control en el Parlamento, donde hizo balance sobre la situación de la dependencia en Galicia, cuyas cifras «non son suficientes e hai que seguir mellorando», advirtió. 

La paga a los dependientes en lista de espera no es una medida nueva. El decreto para habilitarla se aprobó a finales de 2023, y su desarrollo normativo se produjo tras su inclusión en la ley de acompañamiento a los Orzamentos del 2025, ya en vigor. Fuentes de la Xunta explican que esta ayuda estará disponible en pocas semanas, y que el cobro de la misma se aplicará de forma automática

El titular de la Xunta, durante el pleno del Parlamento, recordó el primer plan de choque del 2021 que permitió «incrementar nun 20 % o número de dependentes atendidos» y reducir en un 15 % los tiempos de espera. Como resultado, el número de demandantes en dependencia «aumentou en máis dun 40 %».

La Xunta señala que el segundo plan de agilización, ya en marcha, busca simplificar trámites con un plazo máximo de seis meses, como fija la ley estatal, frente a los 386 días actuales, según los últimos datos del Imserso. Según Rueda, en los primeros 40 días de aplicación del plan, «6.000 persoas melloraron o seu grao de discapacidade». 

Competencia en el litoral antes del 23 de abril

También en la sesión de este miércoles, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, informó que la Xunta recibió el pasado 10 de febrero una «proposta moi inicial» del Gobierno central para el traspaso de «algúns medios» en materia de litoral, pero consideró que es insuficiente. En respuesta a una pregunta del PPdeG en el pleno, exigió que la transferencia de «plenas competencias» se complete antes del 23 de abril de 2025, cuando se cumple un año de la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló la ley gallega del litoral.

Vázquez indicó que la propuesta del Ejecutivo estatal aún no cuantifica medios, cargos ni inmuebles y que sigue pendiente el traslado de expedientes, así como la consignación presupuestaria correspondiente. Además, reprochó al BNG y al PSOE su postura en este asunto, asegurando que «deberían pedir desculpas» por estar «equivocados». 

La conselleira destacó que la Xunta avanza en el desarrollo de la ley con medidas como la constitución de una comisión interdepartamental, la consulta pública para crear un foro del litoral y la puesta en marcha de un visor web de zonas protegidas.