Franquismo industrial, Trump y el «Grândola» protagonizan el careo sobre Altri entre Rueda y Pontón
![Manuel Varela Fariña](https://img.lavdg.com/sc/sebc7XDN9C3I9Y2ln7pNRMHCSiw=/75x75/perfiles/1521651711129/1717591988541_thumb.jpg)
GALICIA
![El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la sesión de control.](https://img.lavdg.com/sc/SwK-uokqRcsIRFjPih_6t5eWkc8=/480x/2025/02/12/00121739358901873644808/Foto/s_20250212_121147009.jpg)
Besteiro insta al presidente gallego a pronunciarse sobre la propuesta del PSdeG de crear un banco público de alquiler
12 feb 2025 . Actualizado a las 12:32 h.El rechazo a la instalación de Altri en Palas de Rei es el caballo de batalla al que se ha montado el BNG esta legislatura. Se hace muchas preguntas sobre el proyecto y lamenta que la Xunta no responda a ninguna. La primera la formuló por enésima vez la portavoz nacional, Ana Pontón, al inicio de su intervención en la sesión de control al presidente Alfonso Rueda. Y es que si esta nueva industria es «tan fantástica», cómo es que no la quieren en Portugal, donde tiene su sede Altri. Ella misma se contestó: «Porque estamos ante unha bomba ambiental».
Para Alfonso Rueda, que la multinacional lusa quiera venir a Galicia entra en la lógica de la globalización. «Stellantis, sendo antes unha empresa francesa, por que non se vai a París?», ironizó, y añadió también a Alcoa, estadounidense, que podría «levala» Donald Trump. La postura del Bloque, según Rueda, es consecuencia de haber perdido las elecciones de hace casi un año. Una «memoria selectiva» de los nacionalistas, que tuvo un antes y un después en la fecha de los comicios. Tiró de hemeroteca, recordando cómo alcaldes y diputados valoraban la llegada de Altri a A Mariña o a cualquier otro punto de Galicia hasta que, el 18 de febrero del 2024, el Partido Popular ganó las elecciones por mayoría absoluta. «O pobo é quen máis ordena», citó, con sorna, el Grândola, Vila Morena.
![La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en el Parlamento.](https://img.lavdg.com/sc/7BC1SSdGORRRDhfmjTr0h9QImwQ=/480x/2025/02/12/00121739358962280801290/Foto/s_20250212_121147007.jpg)
Pero Pontón justificó el cambio de postura de su organización en que el proyecto había sido ocultado hasta entonces, y no fue hasta el 4 de marzo, cuando salió a información pública, que conocieron sus detalles. «Dálle igual que Altri contamine. Dálle igual converter Galiza nun eucaliptal», condenó la líder del BNG, que acusó al Ejecutivo gallego de carecer de cualquier «proxecto industrial de futuro para este país». «O seu proxecto é volvernos ao pasado, ao franquismo industrial das celulosas», acuñó Pontón, que instó a Rueda a rectificar y «non hipotecar o futuro» de Galicia.
«Xa tardaba en aparecer Franco en Altri», suspiró el presidente gallego, que advirtió que la oposición tenía los datos «dende o principio», recordando la aprobación por unanimidad en el Parlamento de la instalación de la factoría (en ese momento, febrero del 2022) en A Mariña. Como hizo la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, durante el pasado pleno, señaló a los nacionalistas por «coaccionar» a los funcionarios encargados de elaborar los informes sobre la viabilidad de la factoría. Una actuación «inxusta, irresponsable, continuada, covarde e indocumentada», condenó. «As súas coaccións non funcionaron. Agora resulta que Franco, intereses espurios...», continuó Rueda, que volvió a apelar a las elecciones gallegas, cuando Pontón «viu que non podía inaugurar Altri» y, entonces, «decidiu plantarlle batalla».
Pontón devolvió al presidente gallego la acusación de coaccionar a los funcionarios y se preguntó si los miles de manifestantes contra Altri en la protesta del mes pasado en Santiago eran también una forma de amedrentar a los técnicos. «Están máis preto de Trump do que nós pensabamos», volvió a aparecer el inquilino de la Casa Blanca.
Banco público de alquiler
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, volvió a cuestionar a Alfonso Rueda sobre las desigualdades en Galicia, como hizo en la anterior sesión de control, pero esta vez centró el debate en las políticas de vivienda. Reprochó que haya más de 19.000 personas en lista de espera para un alquiler después de 15 años sin que el PP «fixese nada» desde la Xunta. Avisó de que el problema no es tanto el número de inmuebles, sino el aumento de los precios: «Vostedes non queren facer nada para regulalo».
![El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en el Parlamento.](https://img.lavdg.com/sc/BzPoY-ruiv_VbGL9udV-FM3LS50=/480x/2025/02/12/00121739381462539756867/Foto/s_20250212_123146025.jpg)
Le instó a responder si asumirá la propuesta del PSdeG de «garantir o acceso á vivenda» a través de un banco público de alquiler, donde la Xunta actúe como intermediaria para ofrecer precios asequibles y seguridad a los propietarios. «Podemos incorporar rapidamente ata 5.000 vivendas no mercado de alugueiro coas ferramentas adecuadas», cifró. Se refirió también a la dependencia, con 4.000 personas esperando por una resolución «que nunca chega».
Rueda replicó valorando las políticas de vivienda de la Xunta frente a las del Gobierno central y recordó que ningún concello se acogió a la ley de vivienda estatal para declarar zonas tensionadas. En cuanto a dependencia, le recomendó «plantarse dunha vez» y recordar al Ejecutivo que «debe cartos» a Galicia. En concreto, 2.500 millones de euros al no cubrir el 50 % de financiación que exige la ley y quedarse en el 37 %. «Dígalle ao Goberno que un dependente galego é, como mínimo, tan importante coma un vasco ou catalán», reivindicó.