El PP celebra el aniversario de la primera mayoría absoluta de Alfonso Rueda con el lema «Galicia goberna»
GALICIA

Paula Prado reivindica que los gallegos eligieron hace un año «gobernar e non bloquear». Al acto acudirán miembros de la Xunta, diputados, alcaldes y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo
13 feb 2025 . Actualizado a las 17:13 h.El PPdeG celebrará este sábado en Santiago un acto conmemorativo por el primer aniversario de la victoria electoral de Alfonso Rueda, al que asistirán más de un millar de personas, incluidos miembros del Gobierno gallego, diputados, senadores, alcaldes y el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijoo. La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, destacó que el evento servirá para recordar que los gallegos eligieron «gobernar e non bloquear» y que apostaron por «a Galicia que funciona».
Prado avanzó en rueda de prensa que el lema del acto será «Galicia goberna» porque, a su juicio, la Xunta gestiona los problemas reales mientras que la oposición solo busca «paralizar a comunidade». Además, aseguró que Galicia cuenta con un «Goberno forte, centrado e unido» a diferencia del Ejecutivo central, que considera «sumido en leas internas e xulgados». Recordó que el PP recibió el 18 de febrero del 2024 un total de 711.713 votos, «máis que BNG, PSOE e Sumar xuntos», y que la participación alcanzó el 67,3 %. Unos registros que convirtieron a Alfonso Rueda en el «presidente autonómico con máis apoio na súa comunidade», con un 47,4 % de apoyo.
La secretaria xeral resaltó que su partido presentó «o programa máis completo», con 870 medidas, y que celebró el mitin «máis multitudinario da campaña», al acoger a 14.000 personas en la plaza de toros de Pontevedra.
La dirigente popular también criticó la actitud del BNG con respecto a la lengua gallega. Acusó a la formación nacionalista de defender un modelo de «inmersión lingüística» que, según una encuesta encargada por la Xunta, solo apoyaría «o 1 % das familias galegas». También denunció el «boicot vergoñento» protagonizado por la plataforma Queremos Galego en el Parlamento durante la comparecencia del conselleiro de Cultura, José López Campos.
Prado afirmó que el BNG demostró en la reunión para renovar el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega que «non queren un acordo polo galego, senón rachar con todo». Además, acusó a los socialistas de mantener un «silencio atronador» ante las protestas de los activistas que interrumpieron el pleno.
Frente a ello, la número dos del PPdeG reivindicó la apuesta de su partido por la promoción del gallego «desde o diálogo e o consenso», y aseguró que la Xunta seguirá trabajando con los profesionales que «si queren mirar cara o futuro» para diseñar «o mellor camiño para o galego».