El 112 Galicia recibió la tercera cifra de llamadas más baja en veinte años
GALICIA
![Sala operativa del 112, ubicada en la sede de la Axega en A Estrada](https://img.lavdg.com/sc/XdvBiya_isld1zsrKMBpZ_mCvQg=/480x/2022/11/08/00121667904721638239143/Foto/D15E1029.jpg)
En el 2024, casi uno de cada cuatro avisos dio lugar a una actuación; incidencias sanitarias y relacionadas con las vías de circulación fueron las más numerosas
15 feb 2025 . Actualizado a las 17:44 h.El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia recibió el año pasado casi 869.500 llamadas. La bajada interanual es significativa, porque un año antes superaron el millón. De hecho, es la tercera cifra más baja en dos décadas, por detrás de los años 2021 y 2022. Solo el 2023 rompió esa tendencia a un número más contenido de llamadas. La Consellería de Presidencia atribuye la evolución a la baja de los avisos a «os avances na integración con outros organismos —como el 061—, a dixitalización das comunicacións e o labor de concienciación cidadá para un uso responsable do servizo».
En cuanto a las incidencias gestionadas por el CIAE en el 2024, fueron casi 233.300. Es decir, casi una de cada cuatro llamadas atendidas acabó en una actuación concreta.
Más accidentes de tráfico
El mayor número, casi 85.200, estuvieron vinculadas con incidencias sanitarias. El segundo grupo más numeroso fue el relacionado con las vías de circulación (más de 55.000), tanto en lo que se refiere a accidentes de tráfico como a la presencia de obstáculos en las carreteras, como árboles, ramas, postes o cables, algo muy acentuado durante los episodios de mal tiempo. En concreto, los siniestros de tráfico fueron 23.417, lo que supone un aumento del 1,8 % respecto al 2023. También mejoró la fiabilidad del sistema eCall de los vehículos, ya que el porcentaje de falsas alarmas bajó hasta el 19 %. El tercer grupo de incidencias fueron las vinculadas a la seguridad ciudadana, con casi 38.700 casos.
Respecto a los incendios urbanos, protagonizaron 2.358 actuaciones, una cifra muy similar a la del año anterior, mientras que los fuegos declarados en industrias bajaron un 11 %, hasta los 153.
Los operativos de salvamento y rescate bajaron muy ligeramente y quedaron en 760 intervenciones: 336 rescates de personas en situaciones difíciles, 375 operativos de salvamento marítimo y 48 rescates de personas desaparecidas. Por cierto, aumentaron los incidentes en los que el comunicante pudo facilitar las coordenadas, agilizando la operación.