Rueda responderá sobre vivienda y servicios sociales en el pleno del Parlamento
GALICIA

El PP llevará una iniciativa para instar al Congreso a desbloquear la transferencia de la AP-9, cuyo trámite suma 34 prórrogas
18 feb 2025 . Actualizado a las 16:55 h.El pleno de la próxima semana en el Parlamento gallego incluirá preguntas al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre el acceso a la vivienda y la financiación de los servicios públicos. La líder del BNG, Ana Pontón, abordará los problemas que enfrentan las familias y la juventud para conseguir un alquiler asequible, mientras que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, cuestionará la distribución de recursos del Ejecutivo gallego.
Pontón insistirá en que la falta de políticas efectivas de la Xunta convirtió el acceso a la vivienda en «un problema cada vez máis grave», con miles de inmuebles vacíos y medidas que «son só de botafumeiro», expuso la viceportavoz Olalla Rodil tras la junta de portavoces. El BNG presentará una proposición no de ley para exigir soluciones que permitan movilizar esas viviendas. También preguntará sobre la autorización de captación de agua para Altri y la financiación de los ayuntamientos, que, según los nacionalistas, «asumen competencias impropias sen os fondos necesarios».
Los socialistas pondrán el foco en la ejecución presupuestaria en materia de vivienda, criticando que en el tercer trimestre de 2024 la Xunta solo ejecutase el 10 % del presupuesto destinado al acceso a la vivienda. Además, preguntarán si el Gobierno gallego busca agilizar la transferencia de la gestión del litoral para beneficiar la solicitud de concesión de Eva Cárdenas, pareja de Alberto Núñez Feijoo. «A Xunta está máis preocupada pola vivenda de verán de Feijoo que polo acceso á vivenda dos galegos e galegas», afirmó la viceportavoz Lara Méndez.
El pleno también debatirá una moción socialista para recuperar el acuerdo sobre la lengua gallega y la elaboración de un «libro branco» en el que participen la Real Academia Galega, el Consello da Cultura y entidades en defensa del idioma. Asimismo, se tratarán iniciativas sobre salud mental y la gestión de los fondos de transición justa destinados a las comarcas afectadas por el cierre de centrales térmicas.
Desde el PPdeG, su portavoz parlamentario, Alberto Pazos, avanzó que defenderán la aprobación de una resolución para instar al Congreso a desbloquear la transferencia de la AP-9, cuyo trámite lleva 34 prórrogas en la Cámara baja. Además, presentarán una proposición para recuperar la bonificación del 100 % en las bajas de maternidad y paternidad. En el apartado de preguntas, se interesarán por la actualización de las entregas a cuenta del Gobierno central, la situación de los hospitales comarcales y las ayudas al retorno de emigrantes.
El grupo popular también solicitará información sobre la «interrupción premeditada» del pleno de la semana pasada por parte de integrantes de Queremos Galego. Pazos tachó lo ocurrido de «intolerable» y acusó al BNG de «amparar actuacións antidemocráticas». «Todos os grupos deben poder expresarse con total liberdade e garantir o respecto ao debate parlamentario», afirmó. El pleno incluirá la comparecencia del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, quien abordará las previsiones en materia de investigación y desarrollo de su departamento.