El Senado aprueba una iniciativa del PP para instar al Gobierno a implementar los beneficios fiscales para el Xacobeo 2027
GALICIA

El PSdeG recuerda que el próximo año santo ya se declaró en junio acontecimiento de excepcional interés público
18 mar 2025 . Actualizado a las 18:38 h.El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para aprobar una iniciativa que insta al Gobierno a declarar el Año Santo Xacobeo 2027 como «acontecimiento de excepcional interés público» (AEIP), con efectos desde el 1 de enero de 2025, lo que favorecería la implementación de beneficios fiscales.
La moción de los populares se ha aprobado este martes en el Pleno de la Cámara alta. La declaración como AEIP y los consiguientes beneficios fiscales pretenden fomentar la participación de empresas privadas en el evento.
En la exposición de motivos, los populares señalan que el Ministerio de Cultura se comprometió a promover la inclusión del evento como AEIP en el borrador de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2025, en un período que abarcaría desde el 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2027.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, el PP también critica al Gobierno «ante su incapacidad de sacar adelante los presupuestos generales de 2025» y se pide declarar como acontecimiento excepcional al Año Xacobeo 2027, para garantizar excepciones fiscales y así «incentivar la participación de la empresa privada».
Ya acordado en junio
Sin embargo, los socialistas recordaron en el Senado que el pleno del Consejo Jacobeo, presidido por el Ministerio de Cultura, ya aprobó en junio declarar el próximo año santo como acontecimiento de excepcional interés público, y atribuyeron al PP «afán por confundir» con su propuesta.
La portavoz socialista de Cultura, Marta Saavedra, señaló en su intervención en la Cámara alta que el PSOE siempre apoyó la aplicación de beneficios fiscales en todos los años santos desde 1993. «No tendría ningún sentido no hacerlo para el 2027», argumentó frente a lo que consideró «fuegos de artificio» y «afán por confundir y preocupar» del grupo popular.
«Habrá beneficios fiscales y se extenderán a los tres años correspondientes, pero ustedes no lo dirán», reprochó Saavedra.