
El primer día se adjudicarán las plazas de farmacia, psicología, química, biología y física; el día 24 será el turno de enfermería, y el 5 de mayo, el de medicina
03 abr 2025 . Actualizado a las 17:01 h.El Ministerio de Sanidad empezará a adjudicar de forma presencial y telemática las plazas de formación sanitaria especializada el próximo 23 de abril comenzando con Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física, a las que seguirán Enfermería el día 24 y las de Medicina el 5 de mayo.
Los aspirantes de cualquiera de las titulaciones, que ocuparán sus plazas entre el 5 y 6 de junio, podrán optar desde este año por realizar la solicitud tanto por medios electrónicos como por comparecencia presencial del propio interesado o de su representante con poder acreditado.
Entre el 7 y 11 de abril, los que tengan número de orden deberán tramitar la inscripción previa indicando qué formato prefieren. La selección no será vinculante, pero facilitará recopilar información suficiente para optimizar la logística de la fase de adjudicación y facilitar la rápida incorporación de los aspirantes a las unidades docentes asignadas, según ha precisado el ministerio.
Después, el día 21 de abril, se abrirá la opción de tramitar la solicitud electrónica para todas las titulaciones excepto para Medicina, que será el 29.
Quienes opten por este formato, tendrán que presentar la solicitud electrónica en la web del ministerio, seleccionando las plazas ofertadas en la convocatoria por orden de preferencia.
En el presencial, el interesado podrá personarse en la sala o hacerlo mediante un representante a través de poder notarial o con un poder otorgado a favor de una persona concreta, que tendrá que aportar el documento acreditativo de dicho poder.
Para evitar cualquier imprevisto y garantizar la adjudicación, Sanidad recomienda a todas las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima que tramiten su solicitud por medios electrónicos, independientemente de que, de forma posterior, comparezcan de forma presencial en la sede del ministerio.
Con ello se asegura la precisión de la simulación obtenida a través de la herramienta Simule como elemento de mejora de la información de previsión de adjudicación de plaza por número de orden. Una vez cursada la solicitud y adjudicada la plaza, no se admitirá nueva petición ni siquiera en el caso de renunciar a la primera.
Si ninguna de las plazas solicitadas mediante registro electrónico pudiera asignarse porque ya han sido adjudicadas a solicitudes previas, se considerará que el interesado renuncia a la prioridad obtenida.
No obstante, siempre que queden vacantes, en cualquier momento posterior a su turno de solicitud, podrá comparecer presencialmente para pedir una plaza, ocupando el puesto de orden vigente en el momento de su comparecencia.
Durante los actos de adjudicación se procederá a la asignación según la última solicitud electrónica tramitada por el interesado, siempre que coincida con su número de orden en la convocatoria, aunque en comparecencias presenciales se dará prioridad a la solicitud comunicada por el aspirante.
Finalizado el llamamiento ordinario en Medicina y en caso de quedar plazas sin cubrir, se convocará a todos a los que no se ha adjudicado plaza a uno extraordinario exclusivamente electrónico.
Todos los adjudicatarios deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la asignación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión, con el fin de comprobar que no padecen enfermedad ni están afectadas por limitación física, psíquica, sensorial o funcional que sea incompatible con las actividades profesionales.