El PPdeG incluye la manifestación por la sanidad entre las «algaradas» que «monta» el BNG por orden de la UPG

GALICIA

El portavoz parlamentario, Alberto Pazos, alerta sobre la estrategia de los nacionalistas de «reforzar a presión social»
04 abr 2025 . Actualizado a las 17:08 h.El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, acusó esta mañana al BNG de convocar la manifestación por la sanidad pública prevista para este domingo en Santiago en cumplimiento de los «dictámenes dos coroneis da UPG», corriente mayoritaria de la formación nacionalista. «Hai que montar algaradas públicas todas as fins de semana», ironizó Pazos, crítico con los nacionalistas y la plataforma SOS Sanidade Pública por alimentar la protesta con fines «demagóxicos» a pesar de, asegura, reconocer en sus propios informes los avances del sistema público gallego.
Pazos recordó, como hizo el martes tras la junta de portavoces, que los convocantes de la movilización «son os que nos seus propios informes recoñecen o gran avance rexistrado pola sanidade pública galega nos últimos anos», advirtiendo que el objetivo real de la protesta es «reforzar a presión social organizada no territorio nun contexto de intensa conflitividade social», expuso, citando uno de los documentos aprobados recientemente por la UPG. Para los populares gallegos, se trata de una estrategia impulsada desde la U y ejecutada por «o BNG e todas as súas formacións satélites». Hace un par de fin de semanas, los nacionalistas también impulsaron una manifestación en A Pobra contra el proyecto de Altri en Palas de Rei.
El portavoz defendió así que el sistema sanitario gallego ha mejorado notablemente desde la llegada del PP a la Xunta en 2009, y puso cifras: «A espera para cirurxía en Galicia está en 71 días, 50 días menos que a media estatal», y que «para consultas, a espera na comunidade galega é de 72 días, 22 días menos». «Os que convocan esta manifestación son os mesmos que nos seus informes poñen de manifesto que o orzamento destinado en 2025 á sanidade pública por habitante en Galicia está por enriba da media das comunidades autónomas», añadió.
«Os galegos non están na algarada que pretende a UPG, e si na mellora razoable e progresiva dos servizos públicos, e por iso votaron ao partido para gobernalos que mellor pode representar esa aspiración lexítima de todos e cada un dos galegos», recordó Pazos la mayoría absoluta de su partido en las elecciones de febrero del año pasado.
En cuanto a la situación de la planta de Sargadelos en Cervo, Pazos reclamó diálogo entre todas las partes para evitar su cierre. «É necesario que todas as partes amosen a súa plena disposición para buscar unha solución», manifestó, apelando directamente al propietario para que reconsidere su «fulminante decisión» de cesar la actividad. Destacó que las deficiencias detectadas «son totalmente subsanables» y agradeció «a disposición amosada pola Inspección de Traballo como polo propio propietario da empresa» para mantener la producción y los puestos de trabajo.