La Xunta insta a las mujeres a denunciar tras el crimen machista de O Bolo: «É a única maneira de sacalas desa violencia»

Redacción LA VOZ

GALICIA

. | EUROPAPRESS

Pontón y Gómez Besteiro mostraron su cariño a la familia de Josefa Fariñas, de 76 años,  y pidieron más medios y más educación en igualdad para luchar contra la violencia de género

07 abr 2025 . Actualizado a las 13:48 h.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los miembros de su gobierno han guardado este lunes por la mañana un minuto de silencio ante la sede de la Xunta en Santiago por el asesinato de una mujer de 76 años en O Bolo presuntamente a manos de su marido, de 72, el domingo por la tarde en la parroquia de As Ermitas. Al finalizar, el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, animó a todas las mujeres «que se senten maltratadas» a que denuncien, como «única forma de visibilizar» su situación y de que se las pueda «sacar desa violencia».

Esa es, según afirmó Barba, la única manera de ofrecer los recursos de la Xunta a fin de evitar «outros actos como o que aconteceu, desgraciadamente». El hombre fue detenido y se encuentra en el cuartel de A Rúa, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. El juzgado de Trives ha asumido el caso y se prevé que pase a disposición judicial el martes. 

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, se refirió al papel de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil: «Hai que deixalos traballar para que, seguramente mañá, leven ao presunto culpable ao Xulgado de Trives». Señaló que esta es la primera víctima de violencia machista este año en Galicia: «Oxalá fose a última». «Esta traxedia visibiliza máis o problema. Son dramas permanentes e unha lacra que ten esta sociedade», aseguró el subdelegado, que envió sus condolencias a la familia de Josefa Fariñas y reclamó contundencia en la visibilización de las denuncias y las condenas. «Reclamamos a máxima empatía coas familias das vítimas e con elas comprensión e escoita e firmeza na loita contra violencia de xénero dende todo os ámbitos», subrayó.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, trasladó este lunes «todo o cariño» a la familia de la víctima al tiempo que pidió «máis medios e máis educación en igualdade» para luchar contra la violencia de género. En una rueda de prensa desde el Parlamento gallego, después de que este domingo trascendiese el que es el primer asesinato machista de Galicia de este 2025, insistió en que «se necesitan máis recursos» contra esta lacra.

Pontón mostró su repulsa hacia la violencia que «se exerce contra as mulleres polo simple feito de selo». Y es que cada víctima, en palabras de la líder nacionalista, no es solo «un fracaso social», sino también una «chamada de auxilio».

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, también ha hecho un llamamiento a «educar, actuar e acompañar con firmeza e sen tregua» contra la violencia machista y lamentó que los socialistas se vean «obrigados, unha vez máis, a levantar a voz» en repulsa de la violencia de género. Besteiro insistió en un mensaje de educar a la sociedad y de acompañar a las mujeres víctimas todos los días del año.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la policía con geolocalización.

016 

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo 016-online@igualdad.gob.es, y en el WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.