Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El presidente de La Voz reivindica la pujanza de Galicia y Asturias

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago OVIEDO / LA VOZ

GALICIA

El presidente de La Voz de Galicia, Lois Blanco, durante su intervención en la séptima edición de los Encuentros en el Eo, evento organizado por La Voz de Asturias, La Voz de Galicia y el Banco Sabadell
El presidente de La Voz de Galicia, Lois Blanco, durante su intervención en la séptima edición de los Encuentros en el Eo, evento organizado por La Voz de Asturias, La Voz de Galicia y el Banco Sabadell Héctor Herrería

Lois Blanco subraya el compromiso del grupo con el futuro de ambas autonomías

11 abr 2025 . Actualizado a las 18:19 h.

El presidente de la Corporación Voz, Lois Blanco, reivindicó en su discurso inaugural del séptimo Encuentros en el Eo la pujanza de Galicia y Asturias, la necesidad de que ambas reclamen los recursos que les corresponden y necesitan para competir y prestar servicios, y el compromiso de La Voz de Galicia y de La Voz de Asturias en la defensa de los intereses de sus ciudadanos.

Blanco señaló la «admiración recíproca» que se profesan gallegos y asturianos, que comprobó en persona cuando La Voz de Galicia cumplió su «viejo anhelo de hacer periodismo en esta tierra con la cabecera hermana de La Voz de Asturias». «La integración de la actividad humana con el paisaje, ser pioneros en el turismo alternativo, el acertado y ya casi mundialmente conocido lema de Paraíso Natural, la personalidad, calidad de vida y humanización de Oviedo y de Gijón o la generación de riqueza e industria alrededor del sector primario» son, dijo, «algunas de las muchas cosas buenas» que se admiran al llegar a Asturias.

«La explotación forestal», la «industria de la conserva y la acuicultura», el «éxito mundial del sector textil», el clúster del automóvil o el turismo cultural en torno al Camino de Santiago son «fortalezas de Galicia» reconocidas por los asturianos. «Esa admiración recíproca es sana y enriquecedora para los dos territorios».

El presidente de La Voz no obvió que «tenemos problemas comunes, dificultades en el presente y amenazas en el futuro». Pero esas fortalezas que suscitan mutua admiración «son la prueba de que podemos sacudirnos los temores y sacarnos las ropas de luto con las que nos visten, y mandarlas a reciclar», remachó

De izquierda a derecha, Luis Fernández, director de La Voz de Asturias; Pablo Junceda, director de Sabadell Herrero y Sabadell Popular; Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Lois Blanco, presidente de la Corporación Voz; y Xosé Luís Vilela, director de La Voz de Galicia.
De izquierda a derecha, Luis Fernández, director de La Voz de Asturias; Pablo Junceda, director de Sabadell Herrero y Sabadell Popular; Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Lois Blanco, presidente de la Corporación Voz; y Xosé Luís Vilela, director de La Voz de Galicia. VÍTOR MEJUTO
.

«Somos innovadores, emprendedores, trabajadores, comemos mejor que en ningún sitio, o casi, tenemos jóvenes contrastados y un atractivo para el turismo», sea temporal, residencial o de nómadas digitales, apuntó.

Subrayó que «tenemos que saber reivindicarnos, hacerlo más fuerte y exigir en Madrid y en Bruselas lo que es nuestro: los recursos para competir y prestar servicios (...) en igualdad de condiciones y tenemos que hacerlo los que somos de aquí, los que tenemos los pies aquí y los que nos la jugamos aquí». En La Voz de Galicia y La Voz de Asturias, añadió, «seguiremos poniendo todo de nuestra parte para acompañar a las Administraciones y a los gallegos y los asturianos en la defensa de los intereses de ambos territorios». «No les vamos a faltar ni a Galicia ni a Asturias» subrayó.

Blanco señaló los Encuentros en el Eo como una «palanca importante» en esa tarea, y considero que dan «un paso de gigante», al celebrarse en Oviedo. Albergó el acto el Hotel Reconquista, en el corazón de la capital asturiana, donde se reúnen los jurados del premio Princesa de Asturias.

Terminado el Encuentro, los asistentes disfrutaron de un almuerzo frío. Entre las autoridades y representantes de la sociedad de ambas comunidades estaban tres conselleiras que acompañaron a Rueda, María Jesús Lorenzana, Fabiola García y María Martínez Allegue. Por la parte asturiana, además de tres consejeros, acudieron representantes del mundo empresarial, de la Justicia y de organizaciones sociales.