Los funcionarios de Aduanas exigen reforzar la lucha contra el narcotráfico en Galicia
GALICIA

El sindicato CSIF denuncia la falta de medios materiales y humanos con la que operan los agentes especializados en contrabando y reclama más presupuesto para el servicio
15 abr 2025 . Actualizado a las 18:25 h.El sindicato CSIF ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para recabar apoyos frente a lo que considera un abandono del Estado en la lucha contra el narcotráfico y la protección de las costas gallegas. El responsable autonómico de CSIF en la Agencia Tributaria, Pablo Burgos, se ha reunido con representantes del grupo parlamentario del Partido Popular en el Parlamento de Galicia para trasladar, dice, la preocupación y el desánimo del personal del Servicio de Vigilancia Aduanera en la comunidad.
Durante el encuentro, el representante de CSIF denunció la insuficiencia de medios materiales y humanos con la que opera este servicio, esencial para el control del contrabando de drogas. Y aportó un ejemplo que, a su juicio, muestra la precariedad que sufre el sistema de vigilancia. El sindicato alertó de que, de las seis bases operativas que existen en Galicia, dos tienen sus embarcaciones fuera de servicio, sin fecha prevista de reposición ni alternativas temporales. Además, están esperando por los resultados sobre la posible presencia de amianto en una embarcación similar ubicada en Santander.
Más presupuesto
El sindicato denuncia la falta de respuestas por parte del Gobierno central y ha pedido al Partido Popular que impulse una iniciativa parlamentaria para exigir al Ministerio de Hacienda partidas presupuestarias que permitan reforzar el servicio. Entre las medidas urgentes, el sindicato propone habilitar ofertas de movilidad, abonar horas extraordinarias a los agentes y movilizar los buques Petral y Fulmar para reforzar la patrulla marítima frente a las costas gallegas.
El sindicato ha calificado de «cicatera» la actuación del Gobierno en esta materia, denunciando que se prioriza el control del gasto por encima de garantizar una respuesta eficaz ante el incremento del narcotráfico. Ha reclamado medidas estructurales que refuercen de forma permanente los medios navales y humanos destinados a la vigilancia aduanera en Galicia. Y ha alertado sobre la necesidad de incrementar las actuaciones sobre el incremento patrimonial del entorno del narcotráfico.