El PSOE de Lugo irá a primarias al no haber acuerdo entre Tomé y Castro

suso varela / miguel ascón LUGO, OURENSE / LA VOZ

GALICIA

José Tomé, actual secretario provincial del PSdeG lucense; e Iván Castro, rival de Tomé en las primarias.
José Tomé, actual secretario provincial del PSdeG lucense; e Iván Castro, rival de Tomé en las primarias.

Los socialistas ourensanos también deberán escoger a su líder provincial. Tienen dos opciones: el alcalde de Taboadela, Álvaro Vila o la regidora de Trives, Patricia Domínguez

26 abr 2025 . Actualizado a las 19:50 h.

Los 1.867 militantes del PSdeG-PSOE de Lugo volverán a elegir este domingo 27 en elecciones primarias a su próximo secretario provincial, algo que no ocurría desde los convulsos procesos del 2017 y 2019. Pero a diferencia de aquellas citas, en las que optaban diputados y alcaldes con mayor o menor peso político, en las urnas del domingo una de las papeletas es la del presidente de la Diputación, alcalde de Monforte y actual secretario provincial, José Tomé (Guitiriz, 1958). Y enfrente tendrá a un grupo de diputados de su gobierno, liderados por Iván Castro (Paradela, 1992), que pese a su juventud, ha ocupado varios cargos en la ejecutiva gallega y lucense del partido.

Ambas opciones representan dos líneas marcadas en la última década en el PSOE lucense desde la marcha de Besteiro de la secretaría provincial. Por un lado, la más orgánica e institucional, que en este caso lidera Tomé, frente a un grupo de alcaldes y portavoces municipales que llevan años quejándose de la falta de debate en las agrupaciones locales y de que la toma de decisiones no tiene en cuenta a los militantes de base.

Los candidatos llevan dos semanas recorriendo las agrupaciones socialistas de los 67 concellos de la provincia tratando de convencer a sus afiliados, y a medida que han ido pasando las jornadas se fueron desvaneciendo las posibilidades de que Tomé y Castro llegasen a un acuerdo para evitar las elecciones del domingo.

La campaña, salvo algunos episodios indirectos en redes sociales, ha sido limpia y sin descalificaciones públicas entre las dos opciones. También la dirección del PSdeG, liderada por dos lucenses, Besteiro y Lara Méndez, se ha querido mantener al margen, más allá de que como aparato del partido sigan con preocupación las consecuencias de los resultados del domingo.

Tomé parte con la ventaja de su posición en el partido, con buenos contactos en Madrid, además de haber conseguido que la Diputación de Lugo dejase de ser un lugar de conflictos para aportar estabilidad. Pero ahora se tiene que enfrentar al menos a tres de sus diputados, dos de ellos alcaldes, que se integraron precisamente en su grupo tras el congreso de febrero del 2022.

Por su parte, Castro recoge el malestar de muchos militantes desmotivados y que siguen viendo a la dirección del PSOE alejada. Además, recuerdan que en las últimas elecciones obtuvieron muy malos resultados en buena parte de los concellos del centro de la provincia, salvo en la capital, y que retuvieron la Diputación por apenas 200 votos.

Tomé, que en los últimos días ha incrementado su perfil institucional, confía en obtener una mayoría suficiente para seguir liderando el partido en Lugo, mientras que Castro afirma que tiene opciones de ganar por el descontento que percibe. Aun así, el proceso no termina el domingo, ya que el 10 de mayo será el congreso que elegirá la nueva ejecutiva. ¿Habrá entonces integración?

En Ourense también votan

También el PSOE ourensano celebrará este domingo las primarias para votar a su nuevo secretario provincial. Están convocados más de 1.300 militantes y tendrán que elegir entre dos candidatos. Su actual líder, Rafael Rodríguez Villarino, amagó con presentarse, pero finalmente renunció, de modo que en la carrera quedan el alcalde de Taboadela y portavoz del grupo socialista en la Diputación, Álvaro Vila Araújo, y la regidora de Trives, Patricia Domínguez Barja.

El alcalde de Taboadela, Álvaro Vila; y la regidora de Trives, Patricia Domínguez, candidatos a las primarias provinciales de Ourense.
El alcalde de Taboadela, Álvaro Vila; y la regidora de Trives, Patricia Domínguez, candidatos a las primarias provinciales de Ourense.

La campaña interna ha generado no pocas tensiones en los últimos días, con críticas cruzadas entre quienes respaldan a cada uno de los aspirantes. Ambos aseguran contar con los apoyos necesarios para hacerse con la secretaría provincial del PSOE, pero serán los militantes de la provincia los que decidan en los veinte centros de votación que se habilitarán el domingo en las sedes socialistas, pero también en espacios públicos, como bibliotecas o casas da cultura, o incluso pubs.