La Xunta promueve ayudas para contratos predoctorales en programas de igualdad

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Edificio de Servizos Centrais de Investigación da Universidade da Coruña (ESCI - UDC).
Edificio de Servizos Centrais de Investigación da Universidade da Coruña (ESCI - UDC). MARCOS MÍGUEZ

Las universidades gallegas pueden acceder a esta bolsa a partir de este martes

06 may 2025 . Actualizado a las 14:17 h.

La Xunta ha abierto este martes el plazo para que las universidades de la comunidad puedan solicitar ayudas para diez contratos predoctorales en materia de género. Esta iniciativa se ampara en la primera edición del programa «Galicia Investiga Igualdade». Consta de un presupuesto total de 1,1 millones de euros y fue publicado el lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) por la Consellería de Política Social e Igualdade. Esta suma se distribuirá entre las cinco ramas de conocimiento, es decir, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.

Las adjudicaciones a proyectos predoctorales oscilarán entre los 24.600 y los 30.600 euros. En el caso de los desarrollados durante la etapa posdoctoral, la cuantía alcanzará los 31.500 euros. Esta bolsa de ayudas está dirigida a estudiantes de las universidades gallegas que elaboren su tesis doctoral sobre igualdad de género, en cualquiera de sus ámbitos, y los diez contratos se pondrán en marcha a partir del primero de septiembre, con hasta cuatro años de duración.

Esta iniciativa incluye también la financiación de una estancia de hasta tres meses en el extranjero, con la finalidad de poder acceder a una mención de doctor internacional. Esta ayuda será de un máximo de 6.000 euros por alumno, que variará según el destino elegido por el mismo.

Este martes también ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes para acceder a los contratos como investigadores predoctorales en el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM), en Abegondo (A Coruña). Los interesados en la iniciativa de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) tendrán diez días para enviarla. Según las bases publicadas en el Diario Oficial de Galicia, se contratará a dos investigadores en el marco del acuerdo entre Agacal y la empresa Cosecha de Galicia SL, para trabajar en cultivos de interés para su utilización como materias primas en bebidas, concretamente para sidra y cerveza.