Pontón denuncia que Rueda dejó sin ejecutar 127 millones de euros en vivienda mientras miles de personas no pueden pagar el alquiler

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Ana Pontón.
Ana Pontón. Sandra Alonso

Tras visitar el Grupo Rodiñas, la portavoz del Bloque apunta a la construcción industrializada como alternativa eficiente, sostenible y rápida para impulsar la vivienda pública

27 jun 2025 . Actualizado a las 14:20 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, criticó este viernes la falta de respuesta por parte del Gobierno de Rueda a la «crise estrutural» de vivienda que sufre Galicia y denunció, en este sentido, que el pasado año la Xunta dejó sin ejecutar hasta 127 millones de euros en políticas relacionadas con el sector. «Mentres miles de persoas non poden acceder a unha vivenda, a Xunta non é capaz nin tan sequera de poñer eses recursos ao servizo da cidadanía», afirmó tras una visita a las instalaciones que el Grupo Rodiñas tiene en Curtis y que se enmarca en la ronda de contactos que la líder del BNG está haciendo con diferentes sectores de la economía.

Pontón conoció de primera mano el funcionamiento de esta empresa puntera en construcción industrial, una alternativa con una gran apuesta por la innovación y que puede ser, según aseguró, una vía más rápida, más eficiente y más sostenible para construir un parque de vivienda pública y aumentar la oferta residencial en alquiler a precios que las familias y los jóvenes realmente puedan pagar. Convencida de que la vivienda tiene que ser un derecho y no un bien para especular, la portavoz nacional defendió el impulso de un nuevo modelo de vivienda pública que, según la propuesta del gobierno alternativo del BNG, contempla tres grandes ejes de actuación. El primero, expuso, aumentar el parque público —con la construcción de más vivienda pero también con la rehabilitación— y extender la perpetuidad a cualificación de todos los inmuebles protegidos y no solo los públicos.

Además, el BNG defiende la intervención en el mercado libre de vivienda para limitar el precio del alquiler de manera que este sea asumible para los gallegos. Según Pontón, la Xunta tiene competencias para «regular e controlar» lo que pagan los inquilinos, «e debería facelo no conxunto do país», dijo, criticando así la política del Ejecutivo del PP de delegar en los ayuntamientos este tipo de decisiones.

Establecer una red de protección social que evite que las personas que están en una situación de vulnerabilidad puedan quedarse en la calle es el tercer gran eje de la propuesta nacionalista, según subrayó la portavoz nacional durante su visita a Curtis. Pontón trató con los responsables del Grupo Rodiñas los retos que tiene por delante el sector de la construcción industrializada que, según dijo, representa un «cambio de paradigma» en la construcción en general, tanto de vivienda individual como colectiva, y que hay que tener en cuenta a la hora de planificar el parque público. «Evidentemente, isto necesita unha transformación do propio sector, un acompañamento á creación de todo un ecosistema que permita dar resposta ao reto que supón a construción industrializada, pero é unha vía na que temos que traballar e que temos que explorar», manifestó respecto a un método de construcción que representa ya el 14 % de todo lo que se edifica en Alemania, y el 40 % del que se construye en los países nórdicos.