La Guardia Civil identifica a la banda especializada a la que atribuye el robo de un camión cargado de inox por valor de 450.000 euros en Vilanova

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

GALICIA

Imagen de uno de los camiones-grúa empleados por la banda en sus golpes en el norte de la provincia de Pontevedra
Imagen de uno de los camiones-grúa empleados por la banda en sus golpes en el norte de la provincia de Pontevedra Guardia Civil

Los presuntos delincuentes, que habrían sustraído también varias toneladas de cobre en Caldas de Reis, son seis vecinos de Lugo, Ponferrada, A Coruña y Melide; uno de ellos se encuentra desde el mes pasado en prisión en Portugal por hechos semejantes

30 jun 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

A buen seguro nadie entre la propiedad y la plantilla de la empresa Calmear olvidará jamás la fecha del 28 de septiembre del 2024. Las cámaras de seguridad de la firma, ubicada en el polígono de Baión (Vilanova de Arousa) recogían cómo ese último sábado de mes un par de encapuchados saltaban el muro perimetral de sus instalaciones, abrían el portal de acceso tras romper el motor del portal y la alarma, y tras reventar el cristal de la puerta de un camión Iveco de tres ejes, manipulaban el sistema de arranque para llevárselo junto a los tubos de refrigeración de inox cargados el día anterior. Solo el valor del material, fabricado con el que se considera el oro blanco de la industria de bienes de equipo, superó los 450.000 euros, a los que habría que sumar los 60.000 del camión sustraído y localizado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado menos de 48 horas después en la provincia de A Coruña. La valoración del botín se recoge en la nota de prensa con la que la Guardia Civil ha informado este lunes de que investiga a los presuntos culpables de este, de un segundo robo y la tentativa de un tercero, en los dos últimos casos, actuando entre Valga y Caldas de Reis.

El Equipo de Policía Judicial de Cambados de la Guardia Civil informa de la investigación de cinco varones con edades comprendidas entre los 39 y los 49 años vecinos de las localidades de Lugo, de Ponferrada y de A Coruña. Todos ellos cuentan con antecedentes penales y uno, además, con antecedentes penales. A mayores, se ha identificado a un sexto varón, de 42 años y vecino de Melide, por presuntos delitos de robo con fuerza.

Desde la Benemérita se cuenta que la investigación comenzó a raíz del robo a finales de septiembre del camión-grúa en el polígono industrial de Baión (Vilanova de Arousa). Apenas 10 días después, el 8 de octubre, los investigados se trasladaron a Valga, donde sustrajeron un segundo camión-grúa de similares características al hurtado en las instalaciones de Calmear con el que cometieron un robo con fuerza en la subestación eléctrica de Tivo-Caldas de Reis. Valorado en más de 550.000 euros, el botín en esta ocasión se compuso de varias bobinas de cobre de más de una tonelada de peso cada una, relata la Guardia Civil. Como en el golpe en Baión, el camión utilizado por los presuntos delincuentes fue recuperado y devuelto a su propietario.

Cuatro días más tarde, los investigados por Equipo de Policía Judicial de Cambados robaron un tercer camión, en Santiago de Compostela, para intentar volver a saquear la subestación eléctrica de Tivo-Caldas. Pero ese día fueron sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil, viéndose obligados a abandonar el vehículo pesado, con la carga ya preparada para llevársela del lugar.

La operación, señala la Benemérita, ha culminado con el esclarecimiento de todos los hechos, con la investigación de cinco integrantes de la organización y la identificación de un sexto que no pudo ser investigado por haber ingresado en prisión en Portugal a finales de mayo del presente año, por unos hechos similares.

Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas de Reis, donde tendrán que comparecer los investigados cuando sean requeridos para ello.