Un músico afectado por el brote de salmonela en Oza-Cesuras: «La comida no estaba bien»
GALICIA

Sanidade eleva a 162 los afectados por el brote de en el festival Trasan Fest. La alarma saltó el domingo por la tarde y ahora se analiza la trazabilidad de las tortillas
01 jul 2025 . Actualizado a las 20:39 h.La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, continúa investigando el brote de salmonela detectado entre asistentes al festival Trasan Fest, celebrado el pasado fin de semana en Trasanquelos, en el municipio de Oza-Cesuras. Las autoridades sanitarias están realizando encuestas epidemiológicas a las personas afectadas con el objetivo de «poder identificar a orixe da intoxicación alimentaria», según informó la Xunta. Hasta el momento, se han notificado 162 casos vinculados a esta intoxicación. De ellos, 22 requirieron ingreso hospitalario. Aunque la consellería no ha detallado cuántos pacientes fueron atendidos en centros públicos, el hospital privado HM Modelo, de A Coruña, confirmó ayer que tenía a diez personas ingresadas en planta y otras dos en observación en el área de Urgencias.
«As evidencias recollidas ata o momento fan pensar nunha orixe bacteriana do gromo causado por salmonela. Polo momento están confirmados tres positivos en salmonela», precisaron desde Sanidade. Las primeras investigaciones apuntan a que el foco de la infección podría haber estado en las tortillas servidas el sábado en uno de los puestos del festival.
También se han reportado síntomas entre músicos y miembros del equipo técnico de algunos de los grupos que participaron en el evento. «A nosotros nos afectó a dos», explica uno de los integrantes de un grupo (que prefiere no desvelar su identidad) que tocó el cartel del sábado. En su caso, les ofrecieron en el backstage la cena. «Nos sacaron unas tortillas, tipo Betanzos, muy líquidas», explica, reconociendo que solo pensó que era una comida con riesgo, sobre todo por el calor que hacía ese día, en cuanto empezó a encontrarse mal. Dolor de barriga, diarrea y fiebre alta han sido los síntomas que le han impedido trabajar esta semana.
Sucesión de casos
Ese músico empezó a encontrarse mal el sábado. Un día más tarde, otro miembro de su banda también se sumó al grupo de afectados. En su caso, reconoce que no llegaron a comunicar a la organización del festival que estaban enfermos y fueron miembros de su equipo los que les indicaron que hay más músicos entre los afectados.
«Es cierto que advirtieron que había que retirar la comida del sol por las altas temperaturas, pero la comida no estaba bien», declaró otro de los artistas que participaron en el festival, que también prefiere mantenerse en el anonimato, pero que desmiente la versión de la organización en la que aseguraban que todos los platos se elaboraban al momento. Según su testimonio, tanto la tortilla como el arroz que consumieron parecían preparados con antelación, aunque reconoció que las hamburguesas sí se hacían bajo demanda. «Hay varios de los que fueron a actuar muy afectados y un conductor fue ingresado en Valladolid», explicaba este músico.
«Mi hermano y unos amigos están entre los intoxicados, pero tienen un sistema inmunitario fuerte, los tumbó, pero no quedaron ingresados, lo que tuvieron fue diarrea y malestar», explica un familiar de uno de los asistentes al concierto, que reconoce que descartan denunciar porque son vecinos de los promotores, una familia muy conocida en Trasanquelos.
La organización del festival comunicó en sus redes que ha habilitado el teléfono 608 933 236 y el correo electrónico infotrasanfest@gmail.com para atender cualquier duda que tengan los posibles afectados por el brote de salmonela. «Reiteramos nuestras disculpas y nuestra preocupación», reconocieron. Asimismo, indicaron que el festival está «en constante comunicación con las autoridades sanitarias para cooperar en todo lo necesario y seguir la evolución de los casos».
También que estaban «colaborando con las autoridades para localizar el origen del incidente, probablemente vinculado a una materia prima suministrada por uno de nuestros proveedores».
Investigando el origen
El alcalde de Oza-Cesuras, Pablo González, reconoció que todavía no se sabe si el origen del brote estaba en la manipulación o en unos huevos en mal estado y calificó de «mala suerte» que coincidiese el festival con una temperaturas especialmente elevadas. El regidor indicó que en este tipo de casos es necesario extremar las precauciones y deseó una pronta recuperación a todos los afectados.
Bernardo Tomé, uno de los organizadores del Trasan Fest, había precisado, tras detectarse el brote, que unas 1.300 personas habían acudido a la convocatoria de este año. Es un festival que definen como familiar y que une música, arte, muestra de marcas emergentes y gastronomía. Se celebra en una gran finca, con un lago, en la parroquia de Trasanquelos, en el concello coruñés de Oza-Cesuras.
Primer aviso el domingo por la tarde y análisis de la trazabilidad de las tortillas
«No teníamos 30 tortillas acumuladas, las íbamos haciendo a demanda, pequeñitas», indicó Bernardo Tomé, uno de los organizadores del festival, tras conocerse el brote de salmonela y para aclarar que en el festival se había manipulado la comida que se servía de una manera correcta. Pero desde Sanidade están investigando cómo se pudo producir una intoxicación que ha afectado, al menos, a 160 personas. El festival había comenzado el viernes 27, con un formato íntimo, siendo el sábado el día grande, con varios conciertos y talleres artesanales.
«Saltó la alarma el domingo por la tarde y el lunes por la mañana empezamos a investigar las posibles causas. Está la vía de la materia prima y la vía del manipulador del producto, estamos trabajando con las dos», reconocían fuentes de la consellería.
«Estamos investigando la historia del alimento, es decir, cómo se hicieron las tortillas, y si hay algún factor que haya favorecido la multiplicación de la salmonela. El organizador puede decir lo que quiera, pero hay que verificarlo. Vamos a hacer un muestreo de heces de la granja que ha suministrado los huevos para ver si son positivos en salmonela o no», explicaron sobre el protocolo a seguir para esclarecer el caso.
«Tenemos que poner en cuarentena que las tortillas se fueran haciendo, como han dicho los organizadores [bajo demanda]», puntualizaron desde la Consellería de Sanidade.