Las comunidades del PP se suman a Galicia en su rechazo al reparto de menores migrantes
GALICIA

Consideran que es arbitrario y jurídicamente cuestionable y critican al Gobierno central por proponerlo sin previo aviso
06 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Después de que el Ministerio de Juventud e Infancia entregase el viernes a las comunidades su propuesta para el reparto de menores migrantes no acompañados, la Xunta rechazaba de plano esa medida «inxusta e arbitraria» por la que tendría que acoger a 317 niños de los que ahora mismo colapsan los sistemas de protección en Canarias, Melilla y Ceuta y cuyos traslados se espera que comiencen antes de que acabe el verano. La postura gallega no fue la única contraria a las intenciones del Gobierno central. A lo largo de las últimas horas, otras comunidades, todas ellas gobernadas por el PP, se sumaron a ese rechazo.
El Gobierno de Madrid acusó al ministerio de «cocinar unos criterios subjetivos para dejar fuera del reparto ilegal de menores al País Vasco y Cataluña». Los servicios jurídicos de once comunidades, dijo la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, consideran que el real decreto por el que se regula el reparto forzoso es inconstitucional.
La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río, criticó al ministerio que dirige Sira Rego por un reparto que se ha realizado «sin previo aviso» y forzando la aplicación de un real decreto ley aprobado en marzo que es «arbitrario, jurídicamente cuestionable y políticamente irresponsable».
«El Gobierno se ríe de nosotros», dijo la presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens. «El propio Ministerio de Infancia reconoce la sobreocupación de la acogida en nuestras islas, pero aun así pretende que sigamos acogiendo», afirmó.
Fuentes de la Generalitat valenciana ven el reparto como «un chantaje institucional disfrazado de solidaridad» y aseguran que están «operando de forma constante al 160 por ciento» de su capacidad y sin ayuda.
Por su parte, Murcia considera que la financiación «es ridícula, mísera e insuficiente para poder atender con dignidad a los niños y niñas que llegan a nuestra región en situación de desprotección», según apuntó la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. «El ministerio favorece a las comunidades del País Vasco y Cataluña para sostener a Sánchez en la Moncloa», creen.
El Gobierno planea reubicar unos 3.000 menores migrantes, la mayoría en Andalucía (677), Madrid (647) y la Comunidad Valenciana (571). Cataluña y el País Vasco no recibirán a ningún menor, debido al esfuerzo de acogida que han realizado hasta ahora, explicaba el ministerio, si bien Cataluña anunció su intención de recibir al mismo número de niños que en anteriores acogidas, 31.