El Tribunal Constitucional admite el recurso de Galicia contra el reparto de menores migrantes
GALICIA

La comunidad se une a otras cinco autonomías que recurrieron la distribución de los jóvenes. Galicia tendría que acoger a 317
15 jul 2025 . Actualizado a las 17:01 h.El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite los recursos presentados por seis comunidades autónomas, entre ellas Galicia, contra el reparto de menores migrantes establecido por el Gobierno central. A parte del gallego, los recursos admitidos, publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), han sido los presentados por Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León, todas ellas con gobiernos del PP, además de Castilla-La Mancha, cuyo ejecutivo encabeza el socialista Emiliano García-Page. Los seis gobiernos autonómicos siguen el camino iniciado por la Comunidad de Madrid, liderada por la popular Isabel Díaz Ayuso (PP), que ya recurrió la norma en marzo.
Las seis comunidades presentaron recursos de inconstitucionalidad contra el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Ese es el nombre oficial de la normativa que establece el reparto, que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que nació fruto de un acuerdo entre el Gobierno y Junts.
El real decreto ley fue aprobado el 18 de marzo tras meses de negociaciones con las comunidades y fue convalidado el 10 de abril en el Congreso con los votos a favor de todo el arco parlamentario, a excepción de PP y Vox, que votaron en contra; y de UPN, que se abstuvo. La medida obliga a las comunidades autónomas a acoger solidariamente a los menores que ahora están acogidos en los centros de Canarias, Ceuta y Melilla, que sufren graves problemas de saturación.
Para poner en marcha la distribución de los jóvenes aún no se ha establecido una fecha concreta, pero el Gobierno confía en iniciar los traslados este verano. Según la propuesta de reparto entregada a las comunidades por el Ministerio de Juventud e Infancia a principios de este mes, Galicia debería acoger a 317 niños, pese a que la Xunta insiste en que no tiene capacidad para acoger a más. La Consellería de Política Social cifra en un 108 % la saturación de los centros gallegos, en los que residen actualmente más de ochocientos. Con el acuerdo de acogida del año pasado, llegaron a la comunidad 26 niños.