El Sergas presenta una iniciativa europea para fomentar el reciclaje de textiles en centros hospitalarios
GALICIA

A través de este proyecto se utilizarían batas, mascarillas o sábanas para elaborar distintos materiales
21 jul 2025 . Actualizado a las 18:02 h.José Ramón Parada, gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha participado este lunes en la presentación de una iniciativa europea que se centra en el reciclaje de útiles textiles de los centros hospitalarios para elaborar otros materiales, como paneles o losas. De esta forma, el proyecto CEMTex, de Interreg Europe, pretende evitar el desecho de productos médicos como batas, mascarillas o sábanas que, según ha indicado la Xunta, suponen la mayor parte de las emisiones de los hospitales y acaban, en su gran mayoría, en escombreras o incineradoras.
En la reunión, representantes del proyecto han mostrado varias piezas de materiales elaborados a partir de pijamas verdes sanitarios, sábanas y equipos de protección individual (EPI) reciclados. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros y el Sergas y la Agencia de Conocimiento en Salud son sus únicos socios españoles. Su desarrollo durará cuatro años y será coordinado desde la provincia holandesa de Gelderland. El objetivo es crear un punto de encuentro entre las distintas normativas en materia de residuos de los países participantes.
La iniciativa se presentó en el contexto de unas jornadas celebradas en el edificio administrativo de San Lázaro, en Santiago, que han reunido a distintos representantes del sistema sanitario gallego con varios grupos de interés dentro del sector textil, como Inditex o el Clúster Textil de Galicia (Cointega), y del área de la innovación, como el Grupo de Biomasa y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Vigo (ECU 2), representantes de su Facultad de Diseño o el departamento de ingeniería textil de la Universidad Politécnica de Valencia.
Durante dicho ciclo se puso en valor la necesidad de mejorar la cooperación entre las distintas entidades involucradas en el proceso de reciclaje de estos productos textiles para apostar por la economía circular dentro del sector. De esta forma, la finalidad de los participantes en la iniciativa es ajustar el trabajo de innovación a los requisitos de atención sanitaria, para buscar una mayor sostenibilidad en el modelo de uso de estos útiles y reducir la emisión de residuos, al mismo tiempo que se disminuyen los costes de los proveedores de la atención sanitaria.