La DGT admite que le faltan examinadores, pese a tener su plantilla cubierta casi al completo
GALICIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que no hay suficientes para asumir todas las solicitudes de personas que quieren sacarse el carné
22 jul 2025 . Actualizado a las 14:33 h.La plantilla de examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) está cubierta casi al completo, al 98 % según el director general de Tráfico, Pere Navarro. Sin embargo, el funcionario público ha asegurado este martes que no hay suficientes para cubrir la demanda de solicitudes de plaza para sacarse el carné, que indica que cada mes aumenta en 8.000 personas con respecto al anterior.
Navarro ha explicado en declaraciones recogidas por la agencia Efe que la plantilla actual de 900 profesionales no es suficiente, ya que dicho cupo fue aprobado cuando España tenía 40 millones de habitantes, mientras que actualmente se acerca a una población total de 50 millones. Durante su intervención este martes en el desayuno informativo organizado por Executive Forum, el director general de Tráfico ha anunciado que está negociando con el Ministerio de Función Pública para ampliar esa plantilla y adecuarla a las necesidades actuales.
Asimismo, Navarro ha manifestado que «todas las directivas europeas han complicado los exámenes». «Antes hacíamos 16 pruebas por examinador al día, y ahora estamos haciendo doce», ha manifestado. Hay que tener en cuenta que a las personas que cada mes piden solicitud para obtener el carné se suman también las de los conductores profesionales que llegan de Latinoamérica y deben pasar una pruebas pata convalidar su permiso de conducción. Y el alto cargo de Tráfico también ha recordado la gran cantidad de personas que deben repetir el examen de conducir, ya que solo el 48 % lo aprueba a la primera.
Sin embargo, el director general de Tráfico ha rechazado bajar el nivel de exigencia de las pruebas para reducir el colapso con los alumnos que las suspenden y deben repetirlas. «A lo que no estamos dispuestos es a banalizar el permiso de conducir. Es una cosa muy seria, es el que te habilita a compartir la vía pública con los otros conductores, y hay que cumplir unas normas. Punto. Con lo cual no vamos a bajar el nivel de exigencia», ha subrayado ante Europa Press. Por el momento, Navarro ha asegurado que la escasez de examinadores se está intentando paliar con los 118 profesores que se van a incorporar en el mes de septiembre y otros 100 previstos en la oferta pública de empleo para este año.
Además, ha lamentado que España no cuente aun con una ley de movilidad, cuando un país vecino como Francia ya va por la segunda. «Tardan demasiado en aprobarla en el Congreso. Puedes quedarte atrapado en el caos si no gestionas bien la movilidad», ha advertido. Y ha incidido en que las políticas de movilidad se diseñaron cuando España tenía 10 millones menos de habitantes «y las infraestructuras son las que son».