Galicia recibirá el próximo año 11.582 millones de euros de las entregas a cuenta y de la liquidación del 2024
GALICIA

El Ministerio de Hacienda recalca que es una cifra récord y que pretende dar «certidumbre presupuestaria» a la comunidad
30 jul 2025 . Actualizado a las 20:42 h.El Ministerio de Hacienda ha comunicado por carta a Galicia que la comunidad contará en el 2026 «con las mayores entregas a cuenta de su historia». Se trata de una cifra récord de 10.878 millones, que representa un 6,2 % más respecto a las entregas del 2025. Esta cantidad, sumada a los 789 millones de euros resultantes de la liquidación de 2024, permitirán elevar el total de las transferencias hasta los 11.582 millones de euros, un 6,9 % por encima del total del año actual.
En la misiva, el ministerio dirigido por María Jesús Montero informa a la Xunta de que la cifra de las entregas para el próximo año es una estimación «prudente» basada en los datos disponibles en la actualidad y que «muestra la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno para garantizar a las comunidades autónomas los recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a los ciudadanos».
El objetivo de Hacienda, según asegura el ministerio en un comunicado, «es dar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas», ya que estos datos servirán de orientación a los gobiernos autonómicos para poder elaborar sus cuentas públicas del 2026. En el caso de Galicia, la Xunta aprobará este viernes en Consello extraordinario su techo de gasto para el 2026, que la mayoría popular aprobará en el Parlamento gallego el próximo lunes.
Según recuerda el Ministerio de Hacienda, el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley en diciembre del 2024 que incluía más recursos para las comunidades, pero fue rechazado en enero en el Congreso con el voto en contra del PP. El Consejo de Ministros volvió a aprobar en junio un Real Decreto-ley con la actualización de las entregas a cuenta del 2025 que, esta vez, sí fue convalidado por la Cámara Baja.
Además, Galicia ha recibido esta semana un pago de 695 millones de euros, recuperando así los atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta del 2025 correspondiente a los meses de enero a junio. Y según ha anunciado el ministerio, Galicia recibirá este jueves otros 679 millones de euros del abono de la liquidación definitiva del 2023 del sistema de financiación.
La mitad, para amortizar deuda
Desde la Xunta puntualizan que solo la mitad del incremento anunciado, el 3,3 %, se podrá dedicar a gasto productivo y a reforzar los servicios públicos. «A outra metade deberá destinarse a amortización da débeda e outras operacións financeiras», han asegurado, explicando que «as cifras definitivas serán incorporadas ao teito de gasto» que se aprobará este viernes.