La Xunta se plantea declarar la prealerta por escasez moderada de agua

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

El humo de los incendios se podía ver en O Ribeiro
El humo de los incendios se podía ver en O Ribeiro Santi M. Amil

Convoca para mañana una reunión de la Oficina Técnica da Seca para evaluar la situación de los sistemas de abastecimiento de agua de la Demarcación Galicia-Costa

06 ago 2025 . Actualizado a las 14:03 h.

Tras varias semanas de calor intenso, la Xunta ha convocado este jueves una reunión de la Oficina Técnica da Seca en la que se valorará la situación en cada una de las unidades territoriales en las que se divide la Demarcación de Galicia-Costa. En años anteriores y con jornadas similares, se activó la prealerta por escasez moderada de agua por lo que, en esta reunión, se tomarán las decisiones que desde el punto de vista técnico, y en aplicación del plan de sequía, se consideren más oportunas.

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente apuntan que, aunque las reservas en los embalses son altas (la ocupación de los embalses de abastecimiento en Galicia-Costa a 4 de agosto era del 84 %), los datos de los caudales que circulan por los ríos gallegos están siendo bajos. Además, las previsiones meteorológicas para los próximos días aconsejan hacer un seguimiento constante de la evolución.

La situación de prealerta por escasez implicaría la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y los niveles de ríos, embalses y acuíferos de la Demarcación Galicia-Costa, así como de los posibles incidentes que se detecten. Además, se prevén medidas de concienciación que ya se están tomando. 

Respecto a la situación concreta de varios municipios, también se recomienda a los ayuntamientos que, en el marco de sus competencias de abastecimiento, adopten ya ciertas decisiones para fomentar un consumo responsable y reducir usos no imprescindibles dentro de sus términos municipales. En los últimos días, ayuntamientos como Paderne (en la provincia de A Coruña) y Caldas, Covelo y A Guarda (en la de Pontevedra) han avanzado medidas para restringir el consumo de agua ante la ola de calor de estos días.

Los diferentes gobiernos locales publicaron anuncios y bandos para concienciar a la población debido a la escasez de agua provocada por la ola de calor y el alto consumo. Entre las medidas solicitadas está el uso responsable del agua y la prohibición de determinadas acciones domésticas, como el riego, llenado de piscinas y lavado de coches. A Guarda anunció que incluso está llevando un control de los contadores para evitar tomar medidas más graves.

La Xunta ya había anunciado que este mes pondrá en marcha una nueva campaña para sensibilizar y concienciar a los gallegos sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente del agua.