
Advierte que sin lluvia a la vista la «evidente crisis incendiaria» puede agravarse y reprocha al Gobierno sus críticas a las comunidades cuando la mayoría de sus miembros «están de vacaciones» y no ha pedido ayuda a la Unión Europea
13 ago 2025 . Actualizado a las 19:48 h.El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, advirtió de la «evidente crisis incendiaria» que sufre España, con seis comunidades autónomas en «situación muy complicada». Feijoo, que visitó el municipio de Chandrexa de Queixa acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y de autoridades locales y provinciales, recordó que hay toneladas de «combustible» en forma de plantas y vegetales secos en los montes, una previsión de falta de lluvias que se mantendrá, temperaturas por encima de 30 grados, vientos superiores a 30 kilómetros por hora y humedad por debajo del 30 %, datos que sitúan al país en la «peor de la situaciones».
Feijoo solicitó colaboración ciudadana para combatir la «actividad de terrorismo incendiario», ya que «sabemos que el 80 % de los fuegos son intencionados». Afirmó que esa actividad se está dando en Galicia, de forma «constante y continua», con nuevos incendios en concellos como Monterrei, A Mezquita, Verín, Oímbra o Chandrexa de Queixa. Por eso pidió a los ciudadanos que pongan en conocimiento de las fuerzas de seguridad los movimientos o la presencia sospechosa de coches y motos en montes y bosques.
El presidente del PP, que trasladó su solidaridad a todos los afectados y en especial a los brigadistas heridos y a las familias de las personas que han perdido la vida, subrayó que la colaboración y la firmeza contra los actos incendiarios y los pirómanos es necesaria para ayudar el «esfuerzo titánico» de los servicios contra incendios que «se están jugando la vida». Feijoo también pidió a los ciudadanos que sigan las instrucciones de los responsables de la lucha contra el fuego y evacúen las poblaciones cuando se les ordene, incluso «aunque el fuego esté lejos», porque esa situación puede cambiar con rapidez y «lo primero que debemos preservar es la vida».
El líder del PP, que esta mañana, antes de visitar Galicia, se entrevistó con los presidentes de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias, donde gobierna el PSOE, defendió el trabajo de las comunidades autónomas y de la Unidad Militar de Emergencias, y lamentó las «frivolidades» de algunos miembros del Gobierno. Advirtió que las actuales circunstancias climatológicas suponen una «tormenta imposible de gestionar» en materia de incendios, y añadió que si los ministerios hacen su trabajo es más posible hacerlo que «cuando se carga contra las comunidades» o con «ministros bromeando con el dolor ajeno y la mayoría del Gobierno, por no decir todo, de vacaciones».
El Ejecutivo, añadió, debería haber pedido ya hace diez días colaboración a los ciudadanos y ayuda a la Unión Europea porque «España tiene desde hace una semana dificultades con los medios aéreos», pero no lo hizo.
Feijoo y Rueda se trasladaron después al centro provincial de coordinación en la lucha contra los incendios para analizar la situación en Ourense.