El fuego obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Galicia hasta nuevo aviso
GALICIA

Permanecerán abiertas las estaciones gallegas y la de Chamartín para acoger a los viajeros. La operadora pública confía en retomar el servicio este jueves y anuncia trenes especiales para los afectados
13 ago 2025 . Actualizado a las 22:18 h.La circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia ha quedado suspendida definitivamente seis horas después de cancelarse por el impacto de un incendio. El servicio se interrumpía a las 14.43 horas entre A Vilavella, en el municipio de A Mezquita, y la estación de A Gudiña-Porta de Galicia, la última en territorio gallego antes de la meseta. Renfe ha realizado transbordos para los pasajeros de algunos trenes afectados, pero otros viajeros no han podido viajar. Las estaciones gallegas y la madrileña de Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a los usuarios afectados. Si el incendio que afecta a la infraestructura queda controlado, la operadora pública confía en retomar el servicio este jueves y ha anunciado que habrá trenes especiales para que los usuarios afectados puedan viajar. «Quienes tengan billete para viajar mañana recibirán la información correspondiente por mensaje y por correo electrónico», explican en las redes sociales.
El ADIF, que ha evaluado la vía para reconocer posibles daños en la vía, informó a primera hora de la tarde que un incendio en la zona sureste de la provincia de Ourense, a escasos kilómetros de la frontera con León, está afectando a la línea Madrid-Galicia y ha obligado a paralizar el tránsito de trenes. A las 20.45 horas, Renfe informaba de la cancelación definitiva del servicio: «Debido a la evolución del incendio, queda definitivamente suspendida por hoy la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid»
La tensión de la línea está cortada entre Puebla de Sanabria (Zamora) y Miaman (Baños de Molgas), lo que provoca que los convoyes con origen en la capital española solo puedan circular hasta Zamora y los que salen de las estaciones de A Coruña y Vigo finalicen su recorrido en Ourense, desde donde no pueden avanzar.
Según informa Renfe, esta es la situación de los trenes que se han visto afectados:
- Alvia 4325 Madrid-Lugo, con salida a las 13.20 horas: transbordado por carretera desde Puebla de Sanabria hasta los destinos finales.
- AVE 4254 Vigo-Madrid, con salida a las 13.37 horas: transbordo de Ourense a Puebla de Sanabria por carretera, y en tren desde allí hasta Madrid
- AVE 4345 Madrid-A Coruña, con salida a las 14.40 horas: sin previsión
- AVE 4565 Madrid-Vigo, con salida a las 16.05 horas: sin previsión
- AVE 4375 Madrid-A Coruña, con salida a las 17.10 horas: sin previsión
- AVE 5382 Ourense-Madrid-Alicante, con salida a las 16.25 horas: sin previsión
- Avlo 4334 A Coruña-Madrid, con salida a las 15.54 horas, sin previsión
En la estación de San Cristóbal, en la ciudad herculina, se palpa una sensación de incertidumbre. Allí, los pasajeros esperan a saber si podrán viajar o no y de qué forma. Renfe permite, eso sí, realizar cambios y anulaciones sin coste para todos los billetes comprados en los trayectos afectados.
Este martes, un incendio en el entorno de la capital ourensana obligó también a interrumpir la circulación ferroviaria durante cinco horas, causando problemas a decenas de viajeros. Pasadas las ocho de la tarde, el ADIF daba por restablecida la situación y los últimos trenes de la jornada pudieron circular sin problemas.