La Xunta activará las ayudas a los afectados por los incendios en una semana

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO

GALICIA

Alfonso Rueda preside la primera reunión para la habilitación de las ayudas para los afectados por la ola de incendios
Alfonso Rueda preside la primera reunión para la habilitación de las ayudas para los afectados por la ola de incendios Sandra Alonso

Rueda exige al Gobierno que envíe los medios de extinción prometidos «xa» y afirma que se han retirado los de la Unión Europea

18 ago 2025 . Actualizado a las 13:37 h.

El Gobierno gallego aprobará la semana que viene ayudas para los afectados por los incendios. Alfonso Rueda explicó que estos días se hará una valoración preliminar de los daños para proceder a aprobar las convocatorias «o antes posible». El presidente pidió al resto de Administraciones que se impliquen en la «recuperación» y aprueben sus propias líneas de ayuda. Se refirió en concreto al Gobierno central y recordó que su titular, Pedro Sánchez, se comprometió a «arbitrar axudas moi rápido». La previsión de la Xunta es aprobar subvenciones para paliar los daños sufridos por particulares y empresas, tanto en los sectores agrícola y ganaderos como en el turismo o la industria, sin olvidar los desperfectos en infraestructuras e instalaciones públicas y privadas. 

Rueda reclamó también celeridad para que los medios comprometidos por el Ejecutivo se incorporen «xa» a la lucha contra los fuegos que asolan la provincia de Ourense.

Explicó que por ahora se han incorporado 200 efectivos del Ejército de Tierra para labores de apoyo a las evacuaciones, control del tráfico y otras funciones, además de cuatro operadores de máquinas contraincendios y tres bulldozer, material de intendencia, autobuses, camiones y grupos electrógenos. «Agradecemos o envío», pero añadió que «non é dabondo».

Las necesidades del operativo en Galicia, recordó, están puestas por escrito e incluyen motobombas de extinción, más personal militar, zapadores y maquinaria pesada. «Todo iso sigue pendente e necesitamos a súa incorporación de inmediato. Non para dentro de tres ou catro días, non poden chegar a cuentagotas. A situación complicada é agora e eses medios deberían estar aquí xa, para hoxe».

Señaló además que no hay medios de la Unión Europea en el dispositivo desplegado en Galicia. La comunidad solo contó con el apoyo de dos hidroaviones foca franceses durante 24 horas y después fueron retirados, explicó.

Rueda consideró que la situación no cambiaría con la declaración del nivel 3 de emergencia porque «o presidente do Gobierno dixo que vai atender todas as peticións» de medios, por lo que «sería incomprensible» que se reservase capacidad de extinción por ese motivo. Además, señaló que el personal de la Xunta, que con el nivel 2 está al frente de las operaciones, está «moi capacitado» porque Galicia cuenta «co mellor servizo de extinción de todas as comunidades». Lo que se precisan, añadió, es «máis medios» y que lleguen con celeridad.

Rueda explicó además que «hai que aproveitar a ventana de oportunidade» que ofrece la pequeña mejoría de las condiciones meteorológicas experimentada hoy lunes. No se esperan lluvias de importancia, pero sí un «alivio térmico» que reducirá la capacidad de los incendios para expandirse.

Ese cambio permite, al contrario que la semana pasada, cuando todas las previsiones eran pesimistas, «ver luz ao final do túnel».

Sobre el terreno trabajan más de 1.000 efectivos y 30 medios aéreos. El presidente agradeció su esfuerzo y también el del personal de la Xunta que interrumpió sus vacaciones para preparar las ayudas. Los servicios de extinción, añadió, afrontan una situación que sigue siendo muy complicada. En Ourense siguen activos nueve grandes incendios y dos, el de Larouco y el de Carballeda de Avia, son «preocupantes». Sí se ha logrado estabilizar el de San Cibrao das Viñas y, fuera de la provincia, en A Coruña, se ha dado por extinguido el declarado en Toques.

El presidente añadió que no hay personas evacuadas en estos momentos, pero sí algunos confinamientos «puntuais» por precaución. Añadió que en las próximas horas se celebrará una reunión para decidir si es posible restablecer, quizá hoy mismo, la conexión ferroviaria entre Galicia y Castilla y León.