Rueda afirma que la mayoría de la maquinaria antiincendios solicitada al Ejecutivo no ha llegado
GALICIA

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, visita a parte de los 200 militares desplegados en Galicia y anuncia más refuerzos enviados por países de la UE
19 ago 2025 . Actualizado a las 17:05 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado hoy martes que gran parte de los medios materiales para la lucha contra los incendios que solicitó al Gobierno el sábado siguen sin llegar a Galicia.
Rueda reclamó ese día la llegada de 20 bulldozer, 2 helicópteros o aviones, 30 motobombas, 3 nodrizas de 25.000 litros para abastecer a los servicios de extinción y «non menos de 200 soldados». Según enumeró en un mensaje difundido a través de su perfil en las redes sociales, «teñen chegado a Galicia 200 soldados a maiores para colaborar coa Garda Civil, pero só 3 dos 20 buldocers solicitados, só unha Brif e nada das 30 motobombas, dous avións de coordinación e tres nodrizas que precisa o dispositivo. Necesitamos que chegue canto antes todo o que falta», insiste el presidente de la Xunta, que lanzó una reclamación similar el lunes.
También esta mañana, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se desplazó a Pobra de Trives para visitar la base de operaciones instalada por la Brilat para colaborar en la lucha contra los incendios. Esos militares forman parrte del refuerzo de 200 uniformados que desde ayer se incorporaron al operativo, que incluye componentes de la Brigada de Paracaidistas del Ejército de Tierra (Bripac).
Además, recordó Blanco, siguen desplegados los efectivos de la UME, Brif del Ministerio de Transición Ecológica, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Nacional. Blanco anunció que ya están llegando nuevos medios procedentes del Mecanismo Europeo de Protección Civil, se espera entre ellos a bomberos de Francia y Finlandia.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, también a través de las redes sociales, ha criticado que no hayan llegado todos los medios solicitados por las comunidades y ha reprochado al Gobierno que lleve «5 años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil» y no haya invertido los fondos de prevención: «El deber de Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre».
Policías autonómicos catalanes y vascos
Además, hoy se ha anunciado que cuatro Mossos d'Esquadra y un ertzaintza, las policías autonómicas catalana y vasca, se trasladarán a Galicia para colaborar en la zona afectada por los incendios. Lo harán a través de la asociación de policías Copland y el sindicato policial Uspac. Su portavoz, Albert Palacio, explicó que decidieron movilizarse después de que varios policías locales de Galicia, a los que conocieron en la Dana que afectó a Valencia y Castilla-La Mancha, les pidiesen ayuda. Los policías salieron de Tarragona por la mañana con grupos electrógeneros, motobombas y otros utensilios. Su intención es reunirse en Vilar de Barrio con diez agentes municipales para dar electricidad a lugares que se hayan quedado sin suministro.