Estabilizado el incendio de Larouco, el mayor de la historia de Galicia

Olga Suárez Chamorro
O. Suárez REDACCIÓN

GALICIA

Alberto López

Según los últimos datos, afecta a 30.000 hectáreas en las provincias de Ourense y de Lugo. Esta mañana la Xunta daba por estabilizado también otro de los grandes fuegos del verano, el de Oímbra, y desactivó el nivel 2 en Vilaboa. Quedan cuatro incendios activos

23 ago 2025 . Actualizado a las 16:32 h.

Los incendios forestales siguen asediando la provincia de Ourense, donde permanece activado el nivel 2 de emergencia por los grandes focos que desde hace días se han convertido en los más graves de la historia de Galicia. Pero este sábado la Xunta ha comunicado que se ha logrado estabilizar el mayor de todos, el incendio de Larouco, con 30.000 hectáreas afectadas en dos provincias, Ourense y Lugo.

Sigue activo el del  Chandrexa de Queixa, con 19.000. También sigue activo el de Carballeda de Valdeorras, donde se han quemado 3.000 hectáreas. 

Además de estos dos fuegos, sigue activo el que afecta a la localidad lucense de Carballedo, que obligó ayer al desalojo de los habitantes y veraneantes de la parroquia de A Cova. Este es de pequeña entidad, con 50 hectáreas quemadas, aunque el riesgo es la cercanía a la viviendas.

El parte publicado esta mañana por la consellería de Medio Rural indicaba que se ha desactivado la situación 2 de emergencia en el concello pontevedrés de Vilaboa, de 60 hectáreas pero cerca de núcleos de población. La Xunta da por controlado los incendios que afectaban a Mougás, Oia, (60 hectáreas) y Paredes, Montederramo (120 hectáreas). Y comunica que ha extinguido el que afectó a Agolada. 

Además, están estabilizados los fuegos de A Mezquita (10.000 hectáreas), Oímbra (17.000), Carballeda de Avia (4.000), dos en Vilardevós (uno en Vilar de Cervos (900) y otro en Fumaces (100)) y Riós (20).

Precisamente, una de las novedades que apuntan a una mejoría en la situación incendiaria en Ourense tiene que ver con el hecho de que Medio Rural daba por estabilizado el tercer gran incendio del verano en la provincia, el de Oímbra.

Sobre el de Chandrexa de Queixa, que lleva varios días sin sumar nueva superficie calcinada, explica que evoluciona de manera favorable con la estabilización de los focos de Chandrexa.