La diputación permanente del Parlamento rechaza convocar un pleno extraordinario sobre los incendios

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Xurxo Martínez | EFE

El presidente de la Xunta intervendrá a petición propia el martes 9 en el primer pleno ordinario del nuevo período de sesiones

29 ago 2025 . Actualizado a las 17:08 h.

La diputación permanente del Parlamento gallego, el órgano de guardia entre períodos de sesiones, rechazó este viernes con los votos en contra del PPdeG, la solicitud del BNG de convocar un pleno extraordinario sobre los incendios en el que compareciese el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El titular del Gobierno gallego intervendrá, a petición propia, en el primer pleno ordinario del nuevo período de sesiones, previsto para el martes 9 de septiembre.

El portavoz del PP en la Cámara, Alberto Pazos, defendió la actuación de la Xunta y de su presidente, a quien situó «na zona cero» de los incendios, «da man dos veciños» y «dando a cara sempre». A su juicio, el debate no está «en se Rueda vai comparecer», ya que lo hará a petición propia, sino en la intención de la oposición, a la que acusó de no buscar justicia, «senón un linchamento político».

El viceportavoz del BNG, Luís Bará, acusó a los populares de «incoherencia» y «cinismo», reprochando que «mentres impiden abrir o Parlamento, urxen comparecencias no Senado, que non ten competencias en incendios». El nacionalista señaló a Rueda como «máximo responsable» de «un dos maiores desastres económicos, ecolóxicos e sociais en Galiza», y denunció también la «prepotencia, soberbia e propaganda» de los populares.

Bará advirtió que la Xunta «non evitou os lumes pese a ter medios ao seu alcance» y culpó al Gobierno gallego de incumplir el 70 % de las medidas aprobadas en la comisión parlamentaria de 2017 sobre los incendios forestales. 

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, avanzó que su grupo reclamará la creación de una comisión de seguimiento del cumplimiento de los acuerdos forestales derivados de aquella comisión de 2017. A su juicio, esta vía es más adecuada que una comisión de investigación porque los populares «sempre as converten nun mero paripé».

Besteiro remarcó que «sete anos despois do ditame do Parlamento en 2018, a maioría das 123 medidas seguen sen aplicarse, incluída a Lei galega de loita integral contra os incendios forestais». El líder socialista advirtió que, si se detectan incumplimientos,  su partido no descarta «levar as conclusións á Fiscalía, porque a sociedade galega merece saber a verdade e esixir responsabilidades».