A partir de este miércoles ya no hará falta gestionar muchos de los trámites de la DGT en una oficina de Tráfico
GALICIA

Un convenio entre el organismo público y el Consejo General de Economistas de España permitirá a los ciudadanos hacerlo a través de un economista colegiado
17 sep 2025 . Actualizado a las 16:10 h.Matriculaciones de nuevos vehículos, cambios de titularidad, notificaciones de venta o bajas del parque automovilístico podrán tramitarse desde este miércoles a través de un economista colegiado. Así lo permite un convenio firmado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Consejo General de Economistas de España (CGE), un acuerdo que permitirá «ahorrar tiempo y desplazamientos, ya que todos los pasos se resuelven desde el despacho del economista», ha afirmado el CGE a través de un comunicado de prensa.
El servicio ya está disponible en todo el país y surge para facilitar las gestiones con Tráfico «de manera rápida, sencilla y segura». Los economistas se convierten, a través del acuerdo, en representantes habilitados por la DGT para la tramitación vehicular, con lo que podrán gestionar electrónicamente la documentación de su cliente.
«Para el ciudadano, el proceso es muy sencillo. Solo tiene que acudir al despacho de un economista colegiado con la documentación necesaria y el profesional gestionará la solicitud de manera telemática con la DGT. En pocos minutos, el ciudadano podrá salir del despacho con un permiso provisional que le permitirá circular hasta recibir la documentación definitiva», explica el CCE en su comunicado.
«Seguridad, comodidad y valor añadido»
La agrupación de economistas asegura que, además, el proceso aporta «seguridad, comodidad y valor añadido» al ciudadano. Y es que asegura que de esta forma la gestión se realiza «de forma integral, incluyendo el pago y liquidación de impuestos vinculados, tasas y más», a través de la «atención personalizada y asesoramiento» de un profesional con conocimiento profesional y jurídico que —explican— garantiza que la documentación esté correcta, evitando retrasos debidos a errores en la misma.
Miguel Ángel Vázquez Taín, presidente del CGE, ha afirmado que «la suma de una plataforma tecnológica estandarizada y los conocimientos profesionales de los economistas servirán de ayuda para que los ciudadanos puedan agilizar de manera segura y eficiente sus tramitaciones burocráticas en materia de tráfico». Cabe recordar que la DGT gestiona millones de trámites al año.