Vox mantiene su convocatoria contra el centro de menores extranjeros de Monforte pese al ataque

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Concentración de repulsa del ataque en Monforte
Concentración de repulsa del ataque en Monforte CEDIDA

La formación, que no se ha pronunciado aún sobre el atentado contra el edificio, hará un acto el martes contra la decisión de la Xunta, que tacha de «barbaridad»

21 sep 2025 . Actualizado a las 20:02 h.

Vox celebrará este martes un acto frente al edificio residencial Francisco Suárez de Monforte para mostrar su rechazo a su conversión en un centro específico de acogida para menores extranjeros no acompañados. El acto, que fue convocado el viernes, contará con la presencia de Isabel Pérez Moñino-Aranda, portavoz en la Asamblea de Madrid.

Fuentes del partido que dirige Santiago Abascal señalaron que el acto servirá también para marcar su posición ante el ataque con dos cócteles molotov contra el edificio ocurrido durante la madrugada del sábado, sobre el que por el momento no se han pronunciado.

Vox se manifestó la semana pasada contra el proyecto de la Xunta de construir el centro. Su portavoz nacional para Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez, consideró la decisión una «verdadera barbaridad» y añadió que la Xunta va a repetir un «experimento fallido» que «ha fracasado en todos los barrios españoles donde se ha implantado».Afirmó que «se convierten en centros de hacinamiento», que «jamás integran a nadie» y en los que «se acaba destrozando el futuro de los pocos jóvenes que sí podrían integrarse».

El portavoz de Vox considera que «la mayoría de los acogidos ni siquiera son menores», una afirmación que justificó aludiendo a los resultados obtenidos en «los pocos sitios donde se les han hecho pruebas», aunque no señaló cuáles. También añadió que «lo que sí sabemos con certeza es que muchos de ellos ya han cometido delitos y ya tienen comportamientos violentos en sus países de origen, que, sin ninguna duda, replicarán aquí». El comunicado difundido por Vox no especifica qué datos sostienen esa «certeza» ni cómo saben que los jóvenes que vendrán a Galicia han cometido delitos cuando su identidad no ha trascendido. Tampoco indicaba qué motivos tienen para vaticinar que vayan a tener conductas delictivas en España.