El PPdeG dice que Rueda y el partido mantienen la misma postura que el rey sobre Gaza

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Lavandeira jr | EFE

El portavoz popular, Alberto Pazos, evita en rueda de prensa pronunciar la palabra «xenocidio»

25 sep 2025 . Actualizado a las 16:57 h.

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, dijo este jueves no estar sorprendido por que el presidente de la Xunta y líder del partido, Alfonso Rueda, pronunciase el miércoles la palabra «xenocidio» en el pleno del Parlamento, aunque él mismo siguió sin admitir esta denominación ante la «masacre» de miles de civiles en Gaza.

En una rueda de prensa en la Cámara gallega, argumentó que conoce «a intrahistoria» de esta cuestión y recordó que el PPdeG participó en el minuto de silencio propuesto por el PSdeG «polas vítimas inocentes do xenocidio na Franxa de Gaza e Cisxordania» para no permitir que un «debate sobre nomenclaturas» impida mostrar su solidaridad «con xente que o está a pasar francamente mal».

Por ello, al ser preguntado si el PPdeG condena el genocidio, se limitó a repetir que lo único que hizo el partido en el pleno fue mostrar, por boca de su presidente, su solidaridad con estas personas «independentemente da cualificación xurídica que se lle queira dar a ese feito» y «sen máis condicionantes», para que no quede «ningunha dúbida».

Pazos, que evitó en toda su comparecencia pronunciar la palabra genocidio, cargó contra BNG y PSdeG por «negarse a que ese minuto de silencio se estenda ás vítimas do terrorismo de Hamás» y los acusó de querer utilizar la «masacre» en Gaza para «confrontar». En cuanto a la postura de la Xunta y del PP, defendió que «están exactamente no mesmo lugar que o rei de España e a inmensa maioría dos países europeos», y consideró que «non hai moitas dúbidas ao respecto, salvo que haxa interese en crear unha polémica que non existe».

Para el portavoz popular, «é moi triste que se intente utilizar unha auténtica masacre e unha situación humanitaria xa insostible para tentar confrontar aos españois», cuando toda la población está de acuerdo en que «hai que reverter a situación en Gaza», declarar un alto el fuego, permitir la llegada de ayuda humanitaria y «pedirlle un cambio de rumbo» al Gobierno de Israel. «Ata aí chega o acordo», puntualizó, por lo que estimó que todo lo demás «non son máis que polémicas interesadas».

Rueda admitió ayer que en su partido eran «perfectamente conscientes» de que el minuto de silencio que compartieron en el pleno «condenaba o xenocidio en Gaza», lo que supuso la primera vez que el presidente de la Xunta empleó esta palabra en público en relación con Palestina, algo que el PP ha rechazado hacer a nivel nacional.

Posteriormente, el PPdeG rechazó una iniciativa del BNG para condenar expresamente este genocidio, al argumentar que no comparte esa «denominación xurídica» y se refirió a la situación en Gaza como «barbarie», «masacre» o «atrocidades».