La Xunta actualizará el protocolo gallego de atención temprana y detección precoz de trastornos del desarrollo

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, en una imagen de archivo.
La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, en una imagen de archivo. CARMELA QUEIJEIRO

El actual documento que coordina los servicios médicos, educativos y sociales a los menores de seis años de la comunidad data de hace diez años

25 sep 2025 . Actualizado a las 16:04 h.

Galicia contará con un nuevo protocolo de atención temprana a menores de seis años. Partirá del documento vigente, publicado hace un decenio, y en su mejora participarán las consellerías de Política Social e Igualdade, Educación y Sanidade. Así lo ha confirmado este jueves la directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, durante su comparecencia en la quinta Comisión de Sanidad, Política Social y Empleo del Parlamento de Galicia.

Esta iniciativa se puso en marcha en el 2013, con el objetivo de coordinar los sistemas de salud, educación y servicios sociales para ofrecer «unha acción integral, destinada a satisfacer os dereitos e necesidades dos nenos con trastornos do desenvolvemento ou en risco de padecelos e as súas familias», según explica el actual protocolo. Contempla acciones preventivas, de seguimiento de atención personalizada y especializada.

Su actualización tendrá el propósito de «dar resposta aos novos desafíos». Por ello, la directora general de Personas con Discapacidad ha afirmado que se hará en consenso con las entidades sociales, los ayuntamientos, los colegios de profesionales y las familias.

Mejora de la red centros de atención

En el protocolo se contempla el establecimiento de una red de centros que presten este servicio con carácter universal. Actualmente, esta cuenta con 51 unidades, que atienden a cerca de 6.000 familias de 200 municipios gallegos, según los datos que ofrece la Xunta. Unas cifras que se han incrementado en apenas 15 años, cuando la comunidad contaba solo con dos centros para dar cobertura a 14 concellos. A día de hoy, se invierten anualmente ocho millones de euros al año para subvencionar el servicio.

Abeijón ha adelantado que este sistema se ampliará y se mejorará, a través de su acreditación. Con ello, la Xunta pretende «blindar» la calidad de la atención «con independencia de onde se preste», estableciendo, a su vez, una serie de requisitos que serán comunes para todos ellos. Sobre esta cuestión, la responsable de Personas con Discapacidad ha recordado que dentro de poco se abrirá un nuevo servicio en Vigo para la atención hasta los 12 años, en el edificio Gota de Leche.