Los sindicatos médicos reclaman mejores condiciones laborales para los residentes

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Imagen de archivo de una ambulancia a las puertas de Urgencias del Chuac
Imagen de archivo de una ambulancia a las puertas de Urgencias del Chuac CESAR QUIAN

También solicitan el cumplimiento de los descansos establecidos tras las jornadas de atención continuada

30 sep 2025 . Actualizado a las 13:18 h.

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia, O'MEGA y SIMEGA, exigen al Sergas que todos los acuerdos y mejoras que se consigan para el personal estatutario de este colectivo sean de aplicación inmediata a los residentes. Las centrales sindicales consideran imprescindible reconocer la situación singular del colectivo mir (médico interno residente), cuya doble condición de personal en formación y trabajadores asistenciales les sitúa en una posición vulnerable dentro del sistema sanitario: «Esta doble situación requiere de un tratamiento normativo específico que asegure una formación sanitaria especializada de calidad y el pleno respeto de sus derechos laborales».

Paralelamente, los sindicatos también reclaman el cumplimiento de los descansos establecidos tras las jornadas de atención continuada. Consideran que el trabajo de los mir «no se puede convertir en un parche a la falta de recursos humanos».

El colectivo de residentes es imprescindible para los médicos y facultativos de Galicia. Para evitar la marcha de estos profesionales a la sanidad privada o a otras comunidades, proponen la creación de mecanismos específicos de supervisión externa e independiente que velen por el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales y formativos. Estos sistemas deberán incorporar auditorías periódicas de «calidad docente, evaluación real y continua de la supervisión en las guardias. También debe incluir sanciones frente a los incumplimientos, todo ello con la participación activa del propio colectivo mir», explican los sindicatos.