 
	
											La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, defiende que el plan está «encamiñado a preservar o patrimonio costeiro»
01 oct 2025 . Actualizado a las 18:46 h.La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, presentó este miércoles una agenda gallega del litoral que está «encamiñada a preservar o patrimonio costeiro» y explotarlo con sentido para beneficio de toda la ciudadanía frente al «auténtico pelotazo» que la Xunta «está a preparar para favorecer as empresas amigas». Pontón expresó las preocupaciones de su grupo frente a las intenciones del Ejecutivo autonómico, después del traspaso de las competencias en ordenación y gestión del litoral por parte del Gobierno de España.
«Preocúpanos que pretendan usar as competencias do litoral para blindar usos e actividades industriais contaminantes como Ence, que non teñen cabida no dominio público marítimo terrestre, ou que se queira excluír os concellos da xestión do litoral cando teñen importantes intereses nese ámbito», explicó la portavoz y, por eso, el decálogo de medidas del BNG tiene en cuenta una cogobernanza integral «do noso mar». Esta medida implicaría la participación de los 86 ayuntamientos costeros de Galicia.
					
		
			
		
		
												
								
 
    	
Pontón también propuso blindar la función ecológica y productiva de las rías, primando las actividades productivas tradicionales frente a actividades contaminantes y agresivas como la macro minería y las macro celulosas: «Para o BNG o sector pesqueiro e marisqueiro ten que estar por diante da mina de Touro, Altri ou Ence».
Por otro lado, el Bloque plantea la creación de un organismo para la gestión de terrenos y bienes costeros con valores naturales, culturales y para la biodiversidad, así como el aplazamiento de parques eólicos marinos hasta que se conozca su impacto real sobre los caladeros. Para Pontón, es importante afrontar «o problema da contaminación, a especulación e sobreexplotación do litoral cunha estratexia integral».