Besteiro se reúne con Illa e insta a Rueda a sumarse al plan de vivienda del Gobierno
GALICIA

El líder del PSdeG conversa con el presidente catalán sobre la crisis habitacional y el avance de la ultraderecha
03 oct 2025 . Actualizado a las 19:12 h.El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, exigió este viernes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que «abandone o bloqueo imposto por Feijoo ás comunidades autónomas» y siga el ejemplo de Cataluña, que se sumó al Plan de Vivienda del Gobierno. «Debe actuar como un presidente libre e estar á altura do maior problema que agobia aos galegos e galegas», afirmó durante su visita a Barcelona, donde se reunió con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
La crisis habitacional y el avance de la ultraderecha fueron los principales temas de la reunión con Illa. «Son problemas que están entre as principais preocupacións dos socialistas porque tamén están entre as da cidadanía, xa que afectan aos dereitos básicos», señaló Besteiro.
En relación con la vivienda, advirtió que «a regulación do alugueiro, a promoción pública de vivenda protexida de por vida e o control da especulación son obrigas dunhas institucións democráticas fortes, que se ven ameazadas cando se deixa só en mans do mercado o acceso a un ben esencial». Valoró, además, que el Gobierno central ofrezca 390 millones de euros para impulsar políticas «imprescindibles» para las 23.000 familias gallegas que esperan por una vivienda.
Besteiro destacó que el Plan de Vivienda incluye ayudas para movilizar inmuebles ya existentes y medidas de apoyo específicas para la juventud, el rural y las zonas demográficamente deprimidas. También puso en valor las políticas de Illa, cuyo Gobierno trabaja en la construcción de 50.000 viviendas hasta 2030 y fue pionero en la creación de zonas tensionadas para contener los precios del alquiler.
La visita sirvió además para reforzar la alianza estratégica entre PSdeG y PSC, creada el pasado julio durante la visita de Illa a Galicia. En ese marco, Besteiro se reunió con el Grupo Socialista en el Parlamento catalán para conocer su actividad. Allí subrayó la importancia de la oficialidad del gallego y el catalán en la UE y denunció la «compracencia e complicidade» del PP con la ultraderecha: «O PP merca o discurso de Vox por intereses electoralistas e o que fai é darlle ás».