
El BNG se atribuye haber convencido al PSOE para que se cierre el plazo de enmiendas a la totalidad, pero el PP advierte que se ha activado la prórroga 44 sobre el articulado de la propuesta impulsada por el Parlamento gallego
07 oct 2025 . Actualizado a las 14:41 h.Han tenido que pasar 16 meses para que la Mesa del Congreso de los Diputados acepte mover el proyecto de ley orgánica bajo la que se debatirá la posibilidad de transferir a Galicia la titularidad de la autopista AP-9. Tras aprobar la Cámara Baja por tercera vez la toma en consideración de la proposición de traspaso realizada por unanimidad y de manera reiterada por el Parlamento de Galicia, el órgano de gobierno del Congreso ha decidido cerrar el plazo de enmiendas de la propuesta de transferencia del vial, pero solo en lo que tiene que ver con la totalidad del proyecto de ley, es decir, con la decisión de adjudicar a la Xunta la titularidad de la autopista.
Sigue abierto, por tanto, el período de presentación de enmiendas al articulado de la proposición de ley, el texto que especificaría cómo se haría la transferencia del vial. Este proceso acumula desde hoy una nueva prórroga hasta el 15 de octubre, 44 aplazamientos en la actual legislatura y 15 más en la anterior, 59 en total que dejan sin efecto de manera práctica el procedimiento de urgencia habilitado y decidido por el Congreso en junio del año pasado para debatir si Galicia tiene posibilidades o no de gestionar su principal vía de comunicación terrestre, como ya han asumido Cataluña y el País Vasco con varias de las autopistas que en su territorio tenía la Administración central del Estado.
Solo Vox se manifestó en contra de la transferencia a Galicia de la AP-9 cuando se debatió en esta legislatura la toma en consideración de la proposición defendida por el Parlamento de Galicia ante las Cortes. En principio, no se contempla que ninguno de los partidos mayoritarios o los que cuentan con representación gallega presenten en esta ocasión enmiendas a la totalidad, maniobra que en cambio sí podría realizar Vox, formación contraria habitualmente al traspaso de competencias a las comunidades y que ya ha manifestado su rechazo a que el Ministerio de Transportes pierda el control de la autopista gallega.
«Conseguimos que el PSOE se moviese y hoy en la Mesa se vaya a cerrar el plazo para la tramitación de la ley de transferencia de la AP-9 a Galicia. Si no hay enmiendas a la totalidad, la próxima semana sería el (fin de) plazo de enmiendas parciales», señaló sobre las novedades respecto al traspaso de la autopista el diputado del BNG, Néstor Rego. «Nuestro objetivo es que se debata en este período de sesiones y por tanto que este compromiso del Gobierno con Galicia, que es un acuerdo unánime de todas las fuerzas con representación política en el Parlamento de Galicia, sea una realidad antes de que finalice este año», expresó el nacionalista.
La consecución de este nuevo paso en la tramitación de la aspiración compartida de todos los partidos de la comunidad fue inmediatamente discutida en la mañana de hoy por el diputado del PP ourensano Celso Delgado. «La única presión efectiva es la que hemos hecho desde el PP de Galicia clamando semana a semana por el cierre de plazo de las enmiendas al articulado, que hoy se ha vuelto a prorrogar», terció Delgado. El diputado popular recordó que 309 diputados ya votaron el año pasado a favor de la toma de consideración de la petición realizada por el Parlamento de Galicia, «pero la situación hoy sigue siendo la misma: el PSOE, a través del Gobierno, sigue bloqueando su tramitación y esta prórroga probablemente seguirá indefinidamente».
Ante lo que considera como un «aldraxe» al referirse al bloqueo que la propuesta sobre la AP-9 vive en el Congreso, Delgado mostró su «sorpresa por el protagonismo que pretende ahora asumir el BNG presentándose como el que ha forzado este cambio de posicionamiento, porque no es así. El BNG, socio de investidura de Pedro Sánchez y socio habitual de las posiciones del Gobierno de Pedro Sánchez, es indirectamente responsable de lo que está pasando con la AP-9», concluyó Delgado, que adelantó que su partido seguirá presionando para que se cierre el período de enmiendas al articulado de la proposición para que esta pase a una ponencia encargada de elaborar un texto para su debate en el pleno de la Cámara Baja. Si ese proceso se consigue culminar antes de que se disuelvan las Cortes por la convocatoria electoral de los comicios generales, aún restaría que el Gobierno y la Xunta debatiesen en la comisión mixta de transferencias cómo se llevaría a cabo el traspaso, conversaciones que como mínimo requerirían de medio año.