Besteiro acusa al PP de esparcir un bulo sobre la movilidad porque la nueva ley estatal blinda todas las paradas de autobús existentes

GALICIA

PSDEG | EUROPAPRESS

«Como xa nos ten acostumados, a Xunta non responde nin contesta, nin se senta nas mesas nas que se tratan temas importantes para Galicia», asegura el portavoz del PSdeG

13 oct 2025 . Actualizado a las 12:14 h.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, acusó este lunes al PP de mentir y de intentar bloquear los 10.000 millones euros de fondos europeos destinados a la modernización del transporte y de la movilidad en Galicia, al votar en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada esta semana en el Congreso. «Mentres os socialistas traballamos por garantir esa igualdade, o PP fai o de sempre: mentir, alarmar e votar en contra. Esa forma de facer política ten un nome: irresponsabilidade absoluta», dijo el portavoz.

El líder socialista reivindicó que la nueva norma marca un antes y un después en la política de transporte en España y en Galicia, porque por primera vez, dijo, el Estado va a garantizar por ley el derecho a la movilidad. Besteiro recordó que pocas comunidades como la gallega se van a beneficiar tanto de esta norma, porque blinda y financia todas las paradas de autobús existentes, impidiendo que «ningún goberno futuro poida suprimilas nin deixarlas caer», sostuvo.

Besteiro explicó que la falta de colaboración del PP provocó que Galicia esté perdiendo oportunidades de mejora en la coordinación y eficiencia del transporte público, algo que la ley estatal ahora corrige. Para el socialista, esta ley pone luz sobre los fallos que se producen en el transporte urbano e interurbano de la Xunta, especialmente en el medio rural.

En su comparecencia en la Cámara gallega, Besteiro contrastó la acción del Gobierno de España con la gestión de la Xunta en materia de transporte, que definió como un «auténtico caos». El líder del PSdeG recordó que la Valedora do Pobo lleva meses denunciando servicios suprimidos, autobuses que no llegan, usuarios obligados a viajar de pie, vehículos viejos y horarios imposibles. «A Xunta nin controla as concesionarias nin responde ás queixas da cidadanía», criticó.