Montse Prado, del BNG, llama «fascista» a María Corina Machado, nobel de la Paz

GALICIA

Montse Prado, de pie, en una imagen de archivo en el Parlamento.
Montse Prado, de pie, en una imagen de archivo en el Parlamento. XOAN A. SOLER

La diputada nacionalista invita al PP a condenar «o criminal xenocida de Netanyahu»

14 oct 2025 . Actualizado a las 14:56 h.

El debate sobre la ley de protección de salud del menor en el Parlamento gallego ha derivado en una intensa bronca en la que se ha hablado casi más de política internacional que del propio texto, que prevé prohibir la venta y uso de vapeadores y bebidas energéticas a los menores del 18 años. En un momento de su intervención, la nacionalista Montse Prado ha marcado distancias con los populares. «Canto máis fala o PP, o BNG ten máis claro que está no lado certo da historia; o Bloque non está co criminal xenocida de Netanyahu; o Bloque non está coa fascista de Corina Machado, que chama a invadir o seu propio país, que se quedaron cos recursos de Venezuela e abren a porta ao imperialismo de Estados Unidos», ha asegurado. La intervención de Prado causó perplejidad en las bancadas de la Cámara, que afearon a la diputada nacionalista que se pronunciase en esos términos sobre una nobel de la Paz. Así lo hizo Gonzalo Trenor, del PPdeG. 

Lejos de retractarse, Prado volvió a la carga en su turno de réplica, que apenas dedicó tiempo a hablar de la ley y sí de las presuntas contradicciones del PP en materia de política internacional —«quédalle a vostede un minuto para falar da lei», apercibió Miguel Santalices, presidente de la Cámara—. «O Nobel da Paz non pode estar máis devaluado», dijo la diputada nacionalista, que volvió a referirse como una fascista a María Corina Machado, a la que acusó de querer convertir al país americano en el patio trasero de Estados Unidos. Prado, que mostró fotografías de los altercados de Cangas y acusó al PP de alentar revueltas contra cargos electos, defendió el derecho del Bloque a reunirse «con quen lle dea a gana», en referencia al último encuentro con Bildu, «unha organización democrática que defende os dereitos dos seus pobos». En la bancada del Gobierno, Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, asistía a un debate que nada tenía que ver con el contenido de la ley que había venido a presentar. La primera vez que Prado llamó fascista a Corina Machado Ana Pontón, portavoz del BNG, se encontraba fuera del hemiciclo, pero no la segunda.

El asunto de Venezuela volverá a colear en el pleno del Parlamento de la semana que viene. El PP ha presentado una iniciativa (proposición no de ley) para condenar el régimen de Nicolás Maduro y exigir la liberación inmediata de los presos políticos. De este modo, los populares devuelven la pelota al Bloque y replican la estrategia que los nacionalistas siguieron con los populares con el genocidio de Gaza: tratar de airear las contradicciones del rival en asuntos de política internacional socialmente controvertidos. 

El PPdeG ha condenado las palabras de Prado y ha pedido una rectificación al BNG por una intervención que ha calificado de inaceptable. «Os populares galegos lamentan que Ana Pontón estivera ausente do hemiciclo na primeira das intervencións e non levantara a vista do móbil na segunda, do mesmo xeito que tampouco se atreveu a sentarse con Bildu a semana pasada na reunión que mantivo a súa formación cos herdeiros de ETA, pero, sinalan desde o PPdeG, por moito que se esconda, a ideoloxía radical do BNG é tamén a súa», apunta el grupo mayoritario de la Cámara.